Refrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposAgricultura de EU mantiene suspensión de importación al ganado mexicano por gusano barrenadorToma protesta Leopoldo Mares Delgado como Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaFederico Baeza rinde su último informe al frente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaChoca BMW con camión recolector de la basura en el PeriféricoKen Miyagishima anuncia su intención de postularse como gobernador de Nuevo MéxicoJorge Aldana entrega auto 2025 a ganadora del sorteo del predial, celebraban 59 años de casadosBeneficia Feria de Servicios a cientos de familias delicienses: ValencianoEngordadores de Ganado del Noreste gestionan protocolo de Prevención y Control del gusano barrenadorMiriam Soto presente en la instalación de la Cadena Productiva de la Región Perla del ConchosPide Rocío González a SHCP, reponer 13 mil mdp que gobierno federal quitó del FAIS a los MunicipiosRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposAgricultura de EU mantiene suspensión de importación al ganado mexicano por gusano barrenadorToma protesta Leopoldo Mares Delgado como Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaFederico Baeza rinde su último informe al frente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaChoca BMW con camión recolector de la basura en el PeriféricoKen Miyagishima anuncia su intención de postularse como gobernador de Nuevo MéxicoJorge Aldana entrega auto 2025 a ganadora del sorteo del predial, celebraban 59 años de casadosBeneficia Feria de Servicios a cientos de familias delicienses: ValencianoEngordadores de Ganado del Noreste gestionan protocolo de Prevención y Control del gusano barrenadorMiriam Soto presente en la instalación de la Cadena Productiva de la Región Perla del ConchosPide Rocío González a SHCP, reponer 13 mil mdp que gobierno federal quitó del FAIS a los Municipios
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Petro remueve a la directora de Defensa Jurídica por diferencias sobre el rol de la oficina

eYbrNfJEl presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este lunes la destitución de Martha Lucía Zamora de su posición como directora de la oficina de Defensa Jurídica del Estado, al considerar que existen diferencias de fondo en el rol que para cada uno tiene la defensa del poder público.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJ"En realidad tengo mi distancia sobre la manera como se ha llevado la defensa de la Nación en varios temas y quiero profundizar de otra manera en eso que se llama defender el poder público, es decir, defender el interés general de la sociedad colombiana", sostuvo Petro desde Dubái.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJEl mandatario fue inquirido por los periodistas sobre si la salida de Zamora estaba relacionada con diferencias con el canciller Álvaro Leyva Durán por el manejo de la demanda interpuesta por la compañía Thomas Greg & Sons por presunto incumplimiento del Estado colombiano en un contrato para emitir pasaportes. En su lugar, aseguró que la remoción obedeció a "problemas diferentes antes de que ocurrieran los hechos".eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJDe su parte, la funcionaria aclaró que la renuncia se le había solicitado la tarde del pasado viernes y que entonces se comprometió a presentarla a primera hora de esta jornada. "No toleraré ningún cuestionamiento sobre mi trabajo", advirtió.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJChoques entre institucioneseYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJEl pasado 24 de octubre, Thomas Greg & Sons radicó ante la Procuraduría General de Colombia una solicitud de conciliación extrajudicial en la que exigía la adjudicación de un contrato para emitir pasaportes o que el Ministerio de Relaciones Exteriores la compensara con 117.000 millones de pesos –poco menos de 29,4 millones de dólares– por ganancias no percibidas y daño reputacional, recoge Caracol.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJLa polémica estalló este 1 de diciembre, cuando la emisora local W Radio publicó un reporte sobre presuntos maltratos verbales del canciller Álvaro Leyva Durán a Zamora en una sala del Palacio de Nariño, donde aparentemente se encontraban otras personas.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJLa entonces directora de Defensa Jurídica apoyó esta versión, al acompañar el trabajo periodístico con un comentario en X en el que se lee: "Reprochable cualquier comportamiento irrespetuoso hacia la mujer. Mi trabajo siempre será legal y en pro de la defensa del Estado".eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJZamora dejó claro que su posición sobre el tratamiento de la causa interpuesta por Thomas Greg & Sons contrastaba abiertamente con la del titular de la Cancillería, al hacerse eco de otro post en el que se avalaba su opinión y se criticaba la del canciller.  eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJ"No hubo gritos del canciller ni permito que una institución pública se utilice para defender intereses privados", afirmó Petro, tras ser preguntado sobre el incidente.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJEl caso de los pasaporteseYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJDurante 17 años, Thomas Greg & Sons tuvo contrato de exclusividad con la Cancillería colombiana para expedir los pasaportes del país. Empero, el último acuerdo culminó el 2 de octubre de 2023 y aunque se esperaba una renovación automática, ello no sucedió, al tiempo que se hacían públicos señalamientos sobre un eventual favorecimiento hacia la compañía.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJEn septiembre pasado, Leyva Durán declaró desierto el proceso licitatorio para la emisión de pasaportes y negó un recurso de reposición que pretendía dar continuidad al contrato, que ya había sido prorrogado sin licitación el año precedente.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJEn vísperas del vencimiento del último acuerdo, su despacho publicó un boletín de prensa en el que se declaraba "el estado de urgencia manifiesta", para no afectar la emisión del documento.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJ"Se entiende que el pasaporte garantiza derechos y libertades que no se pueden suspender ni aún en los estados de excepción. Aparte de lo indicado, se pone de presente que el paso institucional que prosigue es la convocatoria de manera inmediata a una nueva licitación plenamente garantista, tras haberse declarado desierta la anterior", se lee en otro comunicado suscrito directamente por Leyva Durán, con fecha 1 de octubre de 2023.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJDesde Dubái, Petro aseveró a los periodistas que "desde el principio y públicamente" demandó "una investigación penal" en aquellos casos donde las licitaciones contuvieran "cláusulas" que en la práctica decantaban la balanza hacia un solo oferente.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJ"En mi gobierno no se prefabrican licitaciones. Lo que queremos es que cada vez que haya una licitación, haya competencia y se pueda escoger lo mejor en calidad y en precio. (…) Quiero que el mensaje quede bien entendido: en ningún proceso licitatorio que se haga puede haber un solo proponente. En ese caso, siempre hay que decretar desierta la licitación", recalcó.eYbrNfJ Omnia.com.mx

eYbrNfJCon información de actualidad.rt.comeYbrNfJ Omnia.com.mx

Tips al momento

El empresario de las caravanas de Andrea, ahora operador de elección judicial en Puebla 

Luego que la senadora Andrea Chávez, confirmara que las caravanas de la salud en la que promocionaba su imagen, habían sido financiadas por empresarios, resonó en nivel nacional el nombre de Fernando Padilla Farfán, que luego fue conocido como “el empresario favorito” de los gobiernos de Morena y de Adán Augusto; ahora resulta que el financiador suena que anda operando en la elección judicial en Puebla, donde también gobierna Morena y que ha puesto en aprietos al gobernador Alejandro Armenta.,

Puebla, que cuenta con una estructura de votación más grandes de Morena, con casi un millón de sufragios, está entre la espada y la pared, pues  el gobernador no sabe si responder a los candidatos de Palacio de Gobierno o los del Senado de la República, éste último por facturas políticas por el apoyo de Adán Augusto López.

Curiosamente una vez que Armenta llega al poder, se dice que le enviaron al operador estrella de Adán Augusto, al empresario Padilla Farfán.

Padilla Farmán ha sido señalado de recibir más de 2 mil millones de pesos en los estados en los que Adán Augusto tiene influencia, además de ser mencionado como principal financiero en  las caravanas de promoción de Andrea Chávez.

Ahora se señala que Fernando Padilla el empresario favorito de Adán Augusto estaría operando la elección judicial en Puebla en contra de la propia presidenta Claudia Sheinbaum., como ha sido costumbre con el llamado “Grupo Tabasco" que provoca resonancia en Chihuahua.

Tips al momento

El empresario de las caravanas de Andrea, ahora operador de elección judicial en Puebla 

Luego que la senadora Andrea Chávez, confirmara que las caravanas de la salud en la que promocionaba su imagen, habían sido financiadas por empresarios, resonó en nivel nacional el nombre de Fernando Padilla Farfán, que luego fue conocido como “el empresario favorito” de los gobiernos de Morena y de Adán Augusto; ahora resulta que el financiador suena que anda operando en la elección judicial en Puebla, donde también gobierna Morena y que ha puesto en aprietos al gobernador Alejandro Armenta.,

Puebla, que cuenta con una estructura de votación más grandes de Morena, con casi un millón de sufragios, está entre la espada y la pared, pues  el gobernador no sabe si responder a los candidatos de Palacio de Gobierno o los del Senado de la República, éste último por facturas políticas por el apoyo de Adán Augusto López.

Curiosamente una vez que Armenta llega al poder, se dice que le enviaron al operador estrella de Adán Augusto, al empresario Padilla Farfán.

Padilla Farmán ha sido señalado de recibir más de 2 mil millones de pesos en los estados en los que Adán Augusto tiene influencia, además de ser mencionado como principal financiero en  las caravanas de promoción de Andrea Chávez.

Ahora se señala que Fernando Padilla el empresario favorito de Adán Augusto estaría operando la elección judicial en Puebla en contra de la propia presidenta Claudia Sheinbaum., como ha sido costumbre con el llamado “Grupo Tabasco" que provoca resonancia en Chihuahua.

Notas recientes