TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx).- El líder de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente-Por un Chiapas Mejor (Comach) en San Cristóbal de las Casas, Martín Palé Santiz, fue asesinado a tiros la mañana de esta sábado 9 en el interior de una vulcanizadora ubicada en el periférico norte de esa ciudad.
Un par de hombres llegaron en una motocicleta al establecimiento, ubicado a la altura de la Colonia Primero de Enero, en la Zona Norte de San Cristóbal de las Casas.
Palé Santiz intentó esconderse, pero los sujetos lo encontraron en un baño, donde le dieron muerte a tiros. Martín Palé quedó tirado en el piso.
La ejecución de Martín Palé Santiz encendió las alarmas en San Cristóbal de Las Casas, debido a la posibilidad de que simpatizantes y seguidores de la Comach desaten una serie de movilizaciones en toda la ciudad, incluso de integrantes de las llamadas “pandillas de motonetos”.
En febrero de 2019, Martín Palé fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y declarado preso en enero de 2022, pero fue liberado tras una fuerte movilización de “pandillas de motonetos” que exigían su libertad y generaban caos por toda la ciudad.
Con información de proceso.com.mx
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.