9t8M9sqEl Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó los reportes correspondientes a su Índice de Competitividad Urbana 2023 con el objetivo de dar a conocer la capacidad que tiene el país y sus ciudades, así como los lugares que maximizan el bienestar y productividad de sus habitantes.9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqUno de los principales listados que presenta el instituto corresponde al apartado de Derecho, que mide el estado de seguridad pública y certeza jurídica.9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqComo resultado, presenta a las ciudades más seguras de México en 2023. El ranking varía de acuerdo con la población porque hay cuatro grupos: más de un millón de habitantes, de 500 mil a un millón de habitantes, de 250 mil a 500 mil habitantes y menos de 250 mil habitantes.9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sq9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqFoto: Reporte IMCO.9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqIMCO: Ciudades más seguras9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqEn cuanto al grupo del millón de habitantes, las principales 10 ciudades más seguras son las siguientes: 9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sq9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqFoto: IMCO.9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqFactores para medir la seguridad9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqPara obtener los resultados en cuanto a las ciudades más seguras en el país, el IMCO mide cinco factores: promedio de robo de vehículos, homicidios, percepción de seguridad, secuestros e incidencia delictiva.9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqCon base en estos conceptos, las ciudades con menores incidencias son Mérida y Saltillo. La primera se encuentra en el estado sureño Yucatán y la segunda se ubica en el estado norteño Coahuila.9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqAdemás, el instituto divide el nivel de competitividad de seis maneras: muy alta, alta, media alta, media baja, baja y muy baja. De acuerdo con esto, las 10 ciudades más seguras del país quedaron con las siguientes posiciones:9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqEste reporte del IMCO toma en cuenta la consideración de las 42 zonas metropolitanas del país y a otras 24 zonas urbanas relevantes, que en total suman 362 municipios y representan el hogar del 69% de los mexicanos.9t8M9sq Omnia.com.mx
9t8M9sqCon información de elceo.com9t8M9sq Omnia.com.mx
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.