La obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstata
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Tom Hanks está en la lista de Epstein y es repudiado en redes

aBk5IlLEl nombre del querido actor Tom Hanks ha salido a la luz en relación con el escandaloso caso de Jeffrey Epstein, el magnate acusado de tráfico sexual y pedofilia que falleció en prisión en 2019. aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLLa justicia de Estados Unidos ha publicado información sobre la investigación en curso, revelando una lista de personas relacionadas con Jeffrey Epstein, y Tom Hanks es uno de los nombres que más ha captado la atención del público y las redes sociales.aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLLa jueza Loretta Preska, quien supervisó la demanda presentada en 2015 por una de las víctimas de Jeffrey Epstein, Virginia Giuffre, contra Ghislaine Maxwell, amante y socia de Epstein, levantó el secreto de sumario sobre más de 900 páginas de documentos relacionados con el caso. Este caso se resolvió con un acuerdo extrajudicial en el pasado.aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLDentro de estos documentos, se encuentran listas de personas que interactuaron con Jeffrey Epstein, testigos potenciales y amigos y colaboradores del financiero. Aunque algunos de los nombres ya habían sido mencionados en la prensa, la revelación pública ha desatado un intenso escrutinio.aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlL aBk5IlL Omnia.com.mx

¿Tom Hanks es culpable de delitos contra menores de edad?

aBk5IlLEs importante destacar que la mención de Tom Hanks y otros nombres no implica necesariamente su participación en delitos sexuales ni su complicidad en los actos de Jeffrey EpsteinaBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLLos tribunales justificaron la divulgación de estos nombres argumentando que algunos de ellos son fácilmente identificables a partir de entrevistas publicadas en los últimos años. aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLEn el caso de Donald Trump, el expresidente estadounidense fue mencionado en los documentos como alguien conocido de Epstein, pero no se ha alegado ningún comportamiento delictivo en su contra. aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLBill Clinton, quien mantuvo una relación más cercana con Epstein y viajó con él en la década de 2000, aparece mencionado en numerosas ocasiones, pero nuevamente no se ha encontrado evidencia clara de actividad ilegal por parte del expresidente.aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLEste revelación forma parte de un proceso por difamación entre Ghislaine Maxwell, quien fue condenada en 2022 a 20 años de prisión, y Virginia Giuffre, la demandante. El mes pasado, un juez ordenó la divulgación de las identidades de aproximadamente 180 personas, bajo seudónimos, y algunas de ellas se han opuesto a que sus identidades sean reveladas públicamente.aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLEl nombre de Tom Hanks en esta lista ha generado un impacto significativo en las redes sociales, donde los usuarios expresan una amplia gama de opiniones y emociones. Algunos han expresado sorpresa y decepción, mientras que otros han defendido al actor, enfatizando que su inclusión en la lista no implica culpabilidad.aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLEl escándalo en torno al caso Epstein sigue evolucionando a medida que más detalles salen a la luz, y el nombre de Tom Hanks continuará siendo objeto de atención y debate en las próximas semanas. La justicia seguirá investigando y esclareciendo los vínculos de las personas mencionadas en estos documentos, mientras que la opinión pública sigue atenta a las novedades que surjan en este controvertido caso.aBk5IlL Omnia.com.mx

Más famosos en la lista de Jeffrey Epstein

aBk5IlLOtras celebridades como Michael Jackson, Leonardo DiCaprio o la modelo Naomi Campebll, Bill Clinton, Bruce Willis, Oprah Winfrey, Heidi Klum, George Lucas e incluso ha resaltado en nombre del papa Juan Pablo II.Todos ellos destacan dentro de esta lista, que no solo evidencia a quienes participaron en actos de abuso, sino que visitaron, tal vez sin saber el trasfondo las islas y propiedades de quien es considerado uno de los más grandes lideres de redes de abuso sexual a menore: el fallecido Jeffrey Epstein.aBk5IlL Omnia.com.mx

aBk5IlLInformación de RSVP. aBk5IlL Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes