5lWkBPnLuego de que la diputada del PRI, Mónica Fernández César, vicecoordinadora de esta bancada en el Congreso capitalino, votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy, el coordinador del los priistas, Ernesto Alarcón se pronunció a favor de su expulsión.5lWkBPn Omnia.com.mx
5lWkBPnEn entrevista colectiva, el legislador priista también consideró que el actuar de la diputada constituye una traición, pues había un acuerdo para “jalar” en contra de la ratificación.
“La situación que hubo valdría la pena que le preguntaran a la actora qué fue en lo que ocurrió, nosotros estaremos en condiciones de solicitar que se aplique el incumplimiento de ese acuerdo. (¿Es una traición, diputado?). Desde el punto de vista lógico si porque había un compromiso de jalar. (¿Tendría que dejar la vicecoordinación?). La vicecoordinación es del PRI y al no ser ningún miembro de los diputados parte de ella, es natural que no esté ella representando esa condición… Es expulsión del partido… ahí está a muy claro el acuerdo”, declaró.5lWkBPn Omnia.com.mx
5lWkBPn
Sobre Wesly Jiménez Hernández, diputada suplente de Silvia Sánchez Barrios, quien también votó a favor de la ratificación de la fiscal Godoy Ramos, el diputado Alarcón dijo que evaluarán si la expulsión aplica para ella o la titular de la diputación.
5lWkBPn Omnia.com.mx
5lWkBPnDe igual forma agregó que tras la no ratificación de Ernestina Godoy, el grupo parlamentario del PRI sale fortalecido.5lWkBPn Omnia.com.mx
5lWkBPn“Con este resultado que fue un trabajo de cabildeo con la ciudadanía, con las víctimas, con las instituciones y todas aquellas organizaciones que representan esta condición y que además ayudan a resolver estos problemas, nos fortalece porque hoy le hemos dado a la sociedad un resultado que estaba ávidos de poderlos conocer, este beneficio desde luego que nos fortalece como partido, pero además la unión del resto de los diputados nos permite estar en esa condición de fortaleza”, señaló.5lWkBPn Omnia.com.mx
5lWkBPnInformación de MVS Noticias. 5lWkBPn Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.