aoGlDzrAnte la desbandada de militantes del PRI en Puebla durante las últimas semanas, su ex candidato a gobernador, Alberto Jiménez Merino, sostuvo que este ya solo es un “partido de cuates” y solo interesan los cargos a ocupar.aoGlDzr Omnia.com.mx
aoGlDzrAsí reaccionó el ex presidente de la Confederación Nacional Campesina, ex funcionario público y ex legislador por el tricolor, tras la salida de Alejandro Camacho Gazca, secretario jurídico del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional en Puebla.aoGlDzr Omnia.com.mx
aoGlDzr“Solo va quedando lo que es, un Partido de Cuates en el que los Servicios políticos, trayectorias, aportes al desarrollo social y Lealtades, están por debajo de ambiciones e intereses personales sin ningún compromiso con la sociedad”.aoGlDzr Omnia.com.mx
aoGlDzrQuien también fue vicecoordinador de Gestión Social del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados sentenció que a quienes quedan en ese instituto político “Lo único que interesa son los cargos”.aoGlDzr Omnia.com.mx
aoGlDzrAunque no mencionó nombres, destaca que se mantiene el actual dirigente estatal, Néstor Camarillo, quien además es diputado local –el único que queda en la bancada- y ya es candidato al Senado en las elecciones de 2024. aoGlDzr Omnia.com.mx
aoGlDzrAlberto Jiménez Merino fue candidato del tricolor a gobernador de Puebla para la elección extraordinaria de 2019 y en febrero de 2023 renunció a su militancia en el PRI.aoGlDzr Omnia.com.mx
aoGlDzrEn las últimas semanas se han separado del Revolucionario Institucional en Puebla seis diputados locales, entre ellos su ex coordinador en el Congreso, Jorge Estefan Chidiac.aoGlDzr Omnia.com.mx
aoGlDzrTambién lo hicieron los presidentes municipales de Xicotepec, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, San Salvador el Seco y Guadalupe Victoria.aoGlDzr Omnia.com.mx
aoGlDzrY el lunes pasado, la secretaria de Educación en el estado, Isabel Merlo Talavera, anunció su renuncia como militante del PRI, después de que fueron expulsados sus ex compañeros diputados locales.aoGlDzr Omnia.com.mx
aoGlDzrCon información de municipiopuebla.mxaoGlDzr Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.