Presentan iniciativa para que servicios veterinarios de mascotas sean deducibles de impuestos

Una diputada federal del Partido de la Revolución Democrática propuso una iniciativa para que los servicios médicos veterinarios para animales de compañía sean deducibles de impuestos

La propuesta fue enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis

Esto, con el fin de establecer que los “servicios médicos veterinarios para animales de compañía del contribuyente” sean considerados como deducciones personales en su impuesto anual.

La iniciativa busca que las personas físicas que cuentan con mascotas puedan deducir los honorarios veterinarios correspondientes, con la finalidad de apoyarlas a que paguen sus impuestos y beneficiar a las familias asalariadas que erogan gastos por ese motivo.

De acuerdo con un comunicado, la propuesta señala que las deducciones personales son los gastos que las y los contribuyentes tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables en su declaración anual, como los de salud, educación, gastos funerarios y donativos a instituciones autorizadas.

El otorgamiento de estos incentivos permitirá a las personas hacer frente a los gastos que se generan por su manutención y, a su vez, evitar el abandono y el maltrato de los animales de compañía, añade.

Considera que las mascotas representan un gasto fijo para seis de cada 10 familias mexicanas, cuyos integrantes destinan un promedio de entre 10 y 20 por ciento de sus ingresos para su manutención.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 41.3 por ciento de la población gasta más de 2 mil pesos en ese fin, 9 por ciento eroga de dos mil a tres mil y 3 por ciento gasta más de tres mil pesos.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes reportó que sólo en vacunación y esterilización las familias que tienen mascotas llegan a gastar hasta tres mil 300 pesos, destaca el comunicado.

La legisladora refiere que los jóvenes y personas adultas mayores son quienes cuentan con más afinidad con la tenencia de mascotas, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 89.2 por ciento de entre 18 a 29 años de edad tiene una, mientras que 83.7 por ciento de 50 años o más cuenta con un animal de compañía.

 

Con información: Proceso.com 

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Notas recientes