vDJJohmGuanajuato.- Al conmemorar su tercer aniversario, el colectivo independiente de búsqueda Hasta Encontrarte marchó por las calles de Irapuato para pedir que no maten a las buscadoras, ya que ellas sólo buscan a sus desaparecidos.vDJJohm Omnia.com.mx
vDJJohmEn dos años, el colectivo ha logrado encontrar 200 cuerpos en fosas clandestinas; sin embargo, en días recientes, han recibido amenazas de muerte y por ese motivo han detenido las búsquedas.vDJJohm Omnia.com.mx
vDJJohm“Hoy no traemos herramientas (de búsqueda) como en otros años que las hacíamos sonar, esto en simbología de que las búsquedas están detenidas por las amenazas de los que han sido víctimas”, dijo Bibiana Mendoza, vocera del colectivo.vDJJohm Omnia.com.mx
vDJJohmMás de 100 buscadoras salieron a marchar a las principales calles de Irapuato, como lo hacen desde hace tres años que se fundó.vDJJohm Omnia.com.mx
vDJJohmVestidos de blanco y rojo portando globos blancos y los retratos de sus familiares desaparecidos, exigieron a las autoridades poder continuar con sus búsquedas. vDJJohm Omnia.com.mx
vDJJohm“Ya basta de amenazas de muerte en contra de las mujeres buscadoras. No les hemos hecho nada, no les hemos hecho daño a nadie, los únicos responsables para nosotros son el gobierno federal y estatal”, aseguró la buscadora.vDJJohm Omnia.com.mx
vDJJohmEste año fue la primera vez que pararon sus búsquedas por amenazas de muerte que llegaron al teléfono personal de una de sus líderes.vDJJohm Omnia.com.mx
vDJJohmHace tres semanas, la buscadora Lorenza Cano del colectivo Salmantinos Unidos Buscando Desaparecidos, fue raptada de su domicilio por un grupo armado que previamente asesinó a su esposo e hijo.vDJJohm Omnia.com.mx
vDJJohmLa Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato detuvo a dos personas acusadas de esos crímenes, pero un juez los dejó en libertad por falta de pruebas.vDJJohm Omnia.com.mx
vDJJohmCon información de LatinusvDJJohm Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.