Fue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel ChávezFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel Chávez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Los polémicos tuits de Milei provocan una oleada de burlas

IaYEavmEl presidente de Argentina, Javier Milei, desató un par de controversias después de presumir un texto en inglés que, en realidad, lo criticaba, y de celebrar la caída de precios en las playas argentinas como si eso fuera un mérito de su Gobierno, aunque se debe a que ya termina el verano austral.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavm"Me manda el hijo de un amigo que está en primer nivel de inglés en Oxford el siguiente material", se jactó el mandatario al mostrar fotos de un par de hojas con un texto y preguntas sobre él mismo.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavm"Fenómeno barrial", agregó Milei de manera irónica al recordar que, hasta poco antes de su triunfo en las elecciones presidenciales, muchos analistas lo definían de esa manera para despreciarlo y, en cambio, ahora lo mencionan incluso en famosas universidades internacionales.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmSin embargo, usuarios de redes leyeron el posteo y descubrieron que el texto no era de la Universidad de Oxford, sino de una plataforma virtual de Polonia que elaboró un apartado con el título "Protestas al Gobierno en la Argentina" para sus cursos de inglés.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmPara peor, tampoco era elogioso, ya que, entre otros temas, reseña los maltratos del padre y la madre contra Milei en su infancia, la clonación de sus perros, su apoyo a la liberación de armas y su rechazo al aborto y la eutanasia.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmEl apartado más polémico advierte que su compañera a la vicepresidencia, Victoria Villarruel, es criticada por las conexiones de su familia con los militares "en un país donde 30.000 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante el gobierno de la Junta Militar".IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmLa cifra es negada tanto por Villarruel como por Milei y el sector de la sociedad argentina que minimiza o justifica los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmTemporada IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmPor eso abundaron los posteos que le advirtieron al mandatario que no tenía sentido que presumiera un texto que lo cuestionaba.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavm"Presidente, no le vendría mal este manual. Hasta Oxford le enseña a sus estudiantes que en la Argentina la última dictadura militar desapareció 30.000 personas y que ¿Victoria Villarruel es parte de la casta genocida?", escribió la exdiputada Victoria Donda.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavm"Que alguien le avise a Milei que no es de Oxford, es una página de internet donde cualquiera en cualquier lugar del mundo puede descargar ejercicios e imprimirlos", "Milei está cada vez más delirante", "Milei no sabe inglés", "Javier Nilee", fueron algunos de los mensajes más repetidos en las redes.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmPero eso no fue todo, ya que un rato después, el presidente que es adicto a las redes sociales publicó otro post que provocó otra polémica.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavm"Semana Santa: en la costa ofrecen los precios hasta 40 % más baratos que en enero", escribió el mandatario al mostrar una tabla con las tarifas.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmMilei subrayó el "más baratos" para reforzar su tesis de que la inflación, que es uno de los principales problemas de este país, está a la baja gracias a sus políticas.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmOtra vez, su mensaje se viralizó debido a que usuarios le explicaron que cada año ocurre lo mismo, ya que en enero es plena temporada de verano y hay más demanda; en cambio, en marzo empiezan las clases, el otoño y bajan las temperaturas, por lo que naturalmente se abaratan las ofertas para viajar a la playa.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavm"¿Y se dice presidente economista?", "Milei descubre la temporada baja", "Está desesperado por mostrar algo bueno de su gobierno porque no hay nada", "Los turrones de Navidad también están más baratos ahora", "El genio de la economía no sabe la diferencia con la temporada alta", fueron algunas de las respuestas.IaYEavm Omnia.com.mx

IaYEavmCon información de actualidad.rt.comIaYEavm Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes