Crece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorCrece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernador
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La gentrificación y su impacto negativo en las costumbres mexicanas

VME5ikyEl reciente caso de hoteleros pidiendo que se restrinjan las bandas y grupos musicales en zonas turísticas abrió una conversación en torno a la gentrificación que se vive en México. Cabe mencionar que estos términos, acuñados en estudios geográficos, son utilizados para referir las "transformaciones" socioespaciales en una región, provocadas por el turismo. VME5iky Omnia.com.mx

VME5ikyLa gentrificación hacen énfasis en el impacto negativo que tiene el articular el desarrollo y crecimiento económico de un territorio determinado a la actividad turística. Pues esto significa someter bienes, recursos y fuerza de trabajo local a dicha actividad, subordinando los intereses y necesidades de empresarios y gobiernos a la misma. Esto, además de repercutir negativamente en el medio ambiente, atenta contra la población local, sus tradiciones y cultura. Un ejemplo de ello es la exposición de comunidades vulnerables "al turismo sexual, afectaciones a monumentos históricos y al entorno natural". VME5iky Omnia.com.mx

VME5ikyDe esta forma, los recientes casos de extranjeros manifestándose contra "sonidos" propios y tradicionales de México, evidencia la turistificación y gentrificación que se vive en el país. Donde las desigualdades y el acaparamiento llevan a los sectores empresariales y locales a atender las demandas de los "turistas" y no de la población local. Este fenómeno, en donde la población residente de barrios populares y obreros se ve desplazado por la edificación de sitios de alojamiento y ocio dirigido a otros sectores, se le conoce como gentrificación. VME5iky Omnia.com.mx

VME5ikyAunque se habla poco sobre el impacto de estos fenómenos, las recientes quejas de "extranjeros" sobre los "ruidos" locales pusieron de relieve como los intereses de ciertos sectores, en los casos mencionados, atentan contra la población local y sus tradiciones. Sin embargo, cabe señalar, esto no es un problema provocado únicamente por la población "extranjera", pues el turismo nacional también puede tener como consecuencia la "turistificación" de ciertas zonas. VME5iky Omnia.com.mx

VME5ikySi bien, esto es parte de un modelo que atiende a los intereses económicos, también es relevante la interacción de los turistas con el medio visitado. Así, investigadores de la UNAM argumentan, los visitantes deben ser conscientes de que parte de su obligación es respetar a las poblaciones locales, incluyendo sus tradiciones y cultura.  VME5iky Omnia.com.mx

VME5ikyCon el afloramiento de este debate, surgió la defensa y reivindicación de los "ruidos" de la Ciudad de México, como parte de la cultura. A manera de ejemplo, pueden mencionarse las diversas respuestas que surgieron a través de la queja de la modelo  Breanna Claye sobre el sonido de los organilleros. Al calificarlos como "el sonido más molesto de la ciudad" y cuestionar cómo se le "puede llamar horrible sonido de esta caja". VME5iky Omnia.com.mx

NTX/ ARCHIVO

VME5ikyCabe destacar, durante la conferencia matutina del 1 de abril de 2024, el presidente López Obrador incluyó el sonido de los organilleros a la sección musical de su conferencia de prensa, mostrando una aceptación hacia los sonidos urbanos de México. Otro caso que tomó relevancia en los últimos días fue la solicitud del empresario Ernesto Coppel para prohibir las bandas en las playas de Mazatlán.VME5iky Omnia.com.mx

VME5ikyEsto debido a que, según el empresario, los turistas americanos se quejan por el ruido, pues no los deja descansar. El empresario, además, expresó que estos sonidos provocan una proyección turística "chafa". Como consecuencia de estas declaraciones, diferentes bandas sinaloenses organizaron una movilización. Ante esto, López Obrador se declaró a favor de la manifestación de los músicos que buscan defender esta tradición y su fuente de trabajo, pero pidió no recurrir a actos violentos. VME5iky Omnia.com.mx

VME5ikySi bien, para los investigadores de la UNAM, la solución a los fenómenos de gentrificación y turistificación radica en desarrollar modelos económicos que permitan un manejo adecuado de la afluencia turística, donde se respete a las poblaciones locales y las zonas se beneficien de la afluencia de la misma. Los casos referidos crearon inconformidad entre la población mexicana, pues la gentrificación, además de desplazar a la población local, también está afectando sus tradiciones y expresiones culturales.VME5iky Omnia.com.mx

VME5ikyCon información de Informador.mxVME5iky Omnia.com.mx

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Notas recientes