dUlCnzoLa Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aprobó la integración de la terna que se presentará al pleno del Poder Legislativo para la elección de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos humanos, misma que quedó integrada por Javier González Mocken, Zulay Abbud Esparza y Gildardo Iván Félix Durán.dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoDe acuerdo a la evaluación los tres primeros con mejor calificación fueron:dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoJavier González Mocken con 86.17; 83.52 Zulay Alaid Abbud Esparza y Luís Manuel Lerma Ruiz con 83.16.dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoEl coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada solicitó impresión de los resultados para comparar con los propios. Y solicitó se informe de cómo evaluaron los coordinadores y la representación de MC.dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoMorena trae como mejor evaluados a: Saúl Alonso Castañeda, Frida Licano, Santiago González Reyes, Alejandro Navarro, José Alarcón y Ada Miriam Aguilera Mercado.dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoSe informó por el Secretario de Asuntos Legislativos, Everardo Rojas que el 14 de febrero se aprobó la convocatoria, se publicó el 17 de febrero, para el 19 se difundió en medios impresos en Juárez, Chihuahua, Delicias y Parral. El 21 de enero se propusieron los foros que se celebraron 12 y 13 marzo. El 7 de marzo concluyó el plazo de solicitudes con 28 persas, y el 8 de marzo se conocieron de los expedientes. dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoFue el 11 de marzo cuando la JUCOPO aprobó el acuerdo de la lista de los que cumplieron con los requisitos y los criterios de las matrices de evaluación, curricular y entrevistas. Las entrevistas fueron realizas el 14 y 15 de marzo a la que acudieron 27. El 19 de marzo se inició con la evaluación curricular y de entrevistas. dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoLa determinación de la terna se estableció a los dos mejores perfiles de la evaluación y se incluya la propuesta de un tercero que consideren las demás fuerzas políticas, siendo MC quien presentó a Gildardo Iván Félix Durán. dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoDentro de la Junta de Coordinación Política se presentó un informe por parte del presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Gustavo De la Rosa, respecto a los dos foros que se realizaron con la sociedad civil, tanto en Juárez como en Chihuahua, en donde en términos generales derivaron: La escucha de las víctimas de derechos humanos; que los foros no sean una simulación; se analicen los perfiles y opiniones; más tiempo al análisis; una elección justa; propuesta abierta y de género. Que el perfil sea sensible a los grupos vulnerables y abierta a la sociedad, independiente al gobierno o fuerza de poder; que se elija a una mujer. dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoDe estos foros. En el realizado en Ciudad Juárez se destacó el apoyo de 20 personas a favor de Gerardo Macías y 12 oficios por Adbiel Yair Hernández Ortiz.dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoEn el caso de Chihuahua. Eduardo Núñez Montes tuvo una propuesta, Enrique Rodallegas 1 propuesta, Alejandro Navarro 1, Luís Roberto Rascón 3, Santiago González 1, Zulay Alaid Abbud Esparza 1 y Yahir Hernández 9 personas.dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoA la Secretaría Técnica de la JUCOPO llegó documento fechado el 12 de marzo que firma Jaime García De la Rosa. Donde se sugiere que la persona presidenta sea mujer, con licenciatura en derecho con experiencia activa en derechos humanos en órgano de gobierno o sociedad civil. dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoOtro documento fue de la asociación civil Apoyo Escolar, representante de Neftalí Franco, misma que se dirige al Congreso para proponer a Adbiel Yair Hernández Ortiz.dUlCnzo Omnia.com.mx
dUlCnzoOtro documento dirigido a Noel Chávez Velázquez, por parte de Santiago González Reyes, para presentar las cartas de apoyo de asociaciones, iglesias, colectivos, de Guatemala, Chiapas, de El Salvador, Católicas por Decidir, CDMX, Casa Amiga Esther Chávez Cano, Colegio de Michoacán, entre otros.dUlCnzo Omnia.com.mx