Tribunal Electoral de Morelos ordena al Congreso local resolver la solicitud de licencia del gobernador Cuauhtémoc Blanco

Cuernavaca.- El Congreso de Morelos tienen hasta las 2:44 de la tarde de este miércoles para resolver la solicitud de licencia que presentó el gobernador Cuauhtémoc Blanco el pasado 26 de marzo, según la resolución del Tribunal Electoral local respecto a una impugnación que presentó el mandatario ayer.

La sentencia obliga al diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, presidente de la Mesa Directiva del Legislativo, y al legislador Alejandro Martínez Bermúdez, presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso, a que en un plazo de seis horas máximo se emita el dictamen respecto de la licencia solicitada por Blanco Bravo para poder competir por una diputación federal plurinominal.

Y luego, en ese mismo plazo, dicho dictamen deberá ser votado en sesión del pleno del Congreso.

La sentencia acota respecto del sentido de la decisión que tomen los legisladores, es decir, que están en libertad de aprobar o desechar la licencia del gobernador.

“Lo anterior en el entendido que la autoridad responsable (Congreso) cuenta con plena libertad para emitir su dictamen que en derecho proceda”. El Legislativo tiene que notificar al gobernador de su decisión y al Tribunal dentro de las siguientes 24 horas al cumplimiento.

La queja fue iniciada por Cuauhtémoc Blanco ante el Tribunal Electoral, local, donde impugnó “la omisión” del Legislativo “respecto a dar respuesta a la solicitud de licencia para separarme del cargo”.

El exfutbolista fue propuesto y se registró para competir en una candidatura a diputado federal plurinominal por el partido Morena. Sin embargo, el PRD impugnó su registro.

El pasado 20 de marzo, el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el gobernador debería dejar el cargo de forma inmediata si quería competir por la diputación.

Sin embargo, el acuerdo fue notificado hasta 48 horas después y ahí se fijaron 12 días naturales para que se separara del cargo.

Este plazo vence a las 11:59 de la noche este miércoles. Por ello, el pasado 26 de marzo, el gobernador solicitó formalmente al Congreso local le autoricen licencia para separarse del cargo por 59 días, hasta el 3 de junio, al día siguiente de la elección.

No obstante, el Congreso de Morelos no ha discutido la solicitud de licencia, por lo que el equipo jurídico del gobernador inició dos juicios para obligar a los legisladores abordar el tema.

El primer juicio se presentó ante el TEPJF, pero el organismo declinó atender la solicitud.

Como fracasó ese recurso, el gobernador acudió al Tribunal electoral local para iniciar un juicio por “omisión” del Congreso de Morelos de atender su solicitud de licencia.

En menos de 24 horas, las tres magistradas del Tribunal local determinaron que el Congreso sí incurrió en omisión por no atender la solicitud de licencia desde el 26 de marzo, lo que “vulnera los derechos políticos” del gobernador.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes