Secretaría de Salud alerta sobre el hallazgo de un sedante de uso veterinario en residuos de heroína y fentanilo en Tijuana y Mexicali

Reuters.- Autoridades mexicanas de salud han alertado sobre un estudio que descubrió la presencia de xilacina, un sedante no opioide aprobado sólo para uso veterinario, en residuos de heroína y fentanilo en ciudades de la frontera con Estados Unidos.

Conocida popularmente en inglés como “tranq dope” y “zombie drug“, y casi siempre presente en combinación con otras sustancias como el fentanilo, la xilacina ha agravado en los últimos años la epidemia de opioides en ciudades estadounidenses como Filadelfia.

La Secretaría de Salud de México, en conjunto con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), emitió una alerta para el personal de salud y primeros respondientes en las ciudades fronterizas mexicanas por la posible adulteración de heroína y fentanilo con xilacina.

Dado que se trata de un sedante, la xilacina puede dificultar que los tratamientos de reversión de sobredosis de opioides actúen efectivamente. Además, la xilacina se asocia con la presencia de abscesos cutáneos que pueden comprometer la salud y vida de las personas.

La alerta del gobierno apuntaba a un estudio en el que se analizaron 300 muestras de residuos de drogas con espectroscopía de masas en las ciudades Tijuana y Mexicali, identificando la xilacina como adulterante en 35 residuos de heroína mezclada con fentanilo y 26 residuos de fentanilo.

El estudio, que está en curso y es financiado por el Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), buscaba identificar la presencia de adulterantes en los restos 

“Nos sorprendió encontrar xilacina”, dijo Clara Fleiz, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría de México y responsable del estudio.

La alarma se produce en medio de indicios de que el consumo de fentanilo, el opiáceo sintético altamente potente que provoca decenas de miles de sobredosis mortales al año en Estados Unidos, se está extendiendo dentro de las fronteras de México.

Con información de Latinus

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Notas recientes