Hay que revisar políticas del Gobierno Federal para que consumo de fentanilo en México no se convierta en "pandemia" como en EU: Santiago

Durante el 2023 se registraron 430 casos de atención por consumo de fentanilo a nivel nacional, mientras que en 2022 fueron 333, un incremento de casi 100 casos en sólo un año, de acuerdo con el Informe de la demanda y oferta de fentanilo en México: generalidades y situación actual.

El documento hecho por especialistas de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) dice que los casos se concentran en estados como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Por lo anterior el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña declaró es importante revisar las políticas que desde el Gobierno Federal se aplican para el combate a las adicciones, por lo que pidió acelerar los proceso para evitar que esta situación se convierta en una “pandemia” cono en Estados Unidos. 

“Los datos que yo tengo es que no se ha disparado el consumo de esta sustancia en particular, seguramente lo hay de otras, pero en términos generales la apreciación que un servidor tiene es que en Chihuahua no hemos llegado a un nivel de problema, sin embargo, hay que prepararnos por si esto llegara a suceder”. 

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Notas recientes