Rescatan con vida al alcalde chiapaneco de Santiago el Pinar

Chiapas.- El alcalde por usos y costumbres de Santiago el Pinar, en los Altos de Chiapas, Alfonso Gómez Gómez, fue rescatado este sábado durante un fuerte operativo implementado por la fiscalía antisecuestro y la coordinación de inteligencia, que localizaron el sitio donde el funcionario permanecía cautivo.

Según el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el presidente municipal, quien fue secuestrado el pasado 10 de abril, se encontraba en una vivienda de la colonia Prudencio Moscoso, del municipio de San Cristóbal de las Casas.

“En las primeras horas de este sábado 13 de abril del año en curso, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Antisecuestro y de la Coordinación de Inteligencia de la FGE, rescataron a la víctima, quien se encontraba en una de las colonias de San Cristóbal”, señaló la FGE en un comunicado.

Las autoridades estatales no precisaron si se realizaron detenciones durante el operativo implementado por fuerzas estatales y federales, pero de manera extraoficial se logró saber que varias personas fueron trasladadas hacia Tuxtla Gutiérrez para iniciar con las investigaciones correspondientes.

“Realizando los protocolos en atención a víctimas de secuestro, la víctima fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía Antisecuestro a fin de realizar las diligencias correspondientes”, dijo también la dependencia.

El alcalde de Santiago el Pinar fue privado de su libertad cuando salía de un restaurante ubicado sobre la carretera San Cristóbal de las Casas-San Juan Chamula, por un grupo de indígenas que a la fuerza lo subió a un vehículo Tsuru en color blanco.

El mandatario municipal había ascendido a una patrulla de la policía municipal, pero a pocos metros de haber avanzado fue interceptado por el grupo, algunos armados, para bajarlo por la fuerza y llevárselo con rumbo desconocido.

El funcionario rendirá su declaración en las próximas horas, mientras que las autoridades ministeriales determinarán la situación jurídica de sus plagiarios.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes