TikTok impugnará la ley que pretende prohibir su uso en Estados Unidos

EFE.- TikTok avisó este miércoles que llevará a los tribunales la ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos que obliga a ByteDance, un conglomerado tecnológico chino, a vender las operaciones de red social en los Estados Unidos o enfrentar una prohibición para operar.

“Esta ley inconstitucional significa una prohibición de TikTok y la impugnaremos en los tribunales. Creemos que los hechos y la ley están claramente de nuestro lado, y que finalmente prevaleceremos”, afirmó TikTok en un comunicado.

Esta red social aseguró que ha “invertido miles de millones de dólares para mantener a salvo los datos” de los estadounidenses y que la red social está “libre de influencias y manipulaciones externas”.

TikTok también avisó que una eventual prohibición devastaría a siete millones de empresas en Estados Unidos y silenciaría a 170 millones de estadounidenses que usan la red social.

“Mientras desafiamos esta prohibición inconstitucional, seguiremos invirtiendo e innovando para garantizar que TikTok siga siendo un espacio donde los estadounidenses de todos los ámbitos de la vida puedan compartir con seguridad sus experiencias, encontrar alegría e inspirarse”, apuntó.

La ley, que fue aprobada anoche por el Congreso y proclamada esta misma mañana por el presidente estadounidense, Joe Biden, da a ByteDance 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un adversario extranjero para venderle la empresa.

Durante el mandato de Donald Trump, la Casa Blanca intentó forzar la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a un inversor por la vía ejecutiva, pero los tribunales detuvieron la operación que se basaba en el argumento de la defensa de la seguridad nacional.

En aquel entonces, Microsoft mostró interés y este año fue el exsecretario del Tesoro con Trump, Steve Mnuchin, quien dijo que tenía un grupo de inversores listo para hacer una oferta por la red social.

La ley da al presidente el poder de ampliar otros 90 días ese plazo, con lo que de acuerdo a la ley, de aquí a un año como máximo TikTok tendría que haber pasado a manos amigas.

Congresistas de ambos partidos y funcionarios en el gobierno de Biden aseguran que China pueda obtener de ByteDance información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública manipulando lo que los usuarios ven en la aplicación.

Hasta ahora, TikTok y ByteDance han indicado que no tienen intenciones de vender la empresa y, en un comunicado reciente, afirmaron que “la plataforma contribuye 24 mil millones de dólares anuales a la economía de Estados Unidos” y el 60% de sus acciones pertenecen a inversores institucionales globales.

Con información de Latinus

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes