HZyicJDEFE.- Las autoridades de Colombia capturaron en diferentes ciudades del país a seis guerrilleros de los Comandos de Frontera, una disidencia de las FARC, que formaban parte de una red que enviaba cocaína a Estados Unidos y México, informó este sábado la fiscalía.HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJDLas capturas se realizaron en acciones simultáneas realizadas en Bogotá, Pasto y Popayán, estas dos últimas capitales de los departamentos de Nariño y Cauca, respectivamente.HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJD“Estas personas son señaladas de coordinar la producción de clorhidrato de cocaína en laboratorios clandestinos”, ubicados en localidades de los departamentos del Putumayo y Cauca.HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJDLos cargamentos eran enviados a Bogotá, Villavicencio y Barranquilla, detalló la fiscalía en un comunicado.HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJD“Los elementos de prueba dan cuenta de que algunos cargamentos, al parecer, eran enviados a zona a Venezuela para garantizar su salida por vía marítima a Estados Unidos, México y países de Centroamérica”, añadió. HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJDUn fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que no fueron aceptados por los procesados.HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJDEn el curso de la investigación, a este grupo le fueron incautados 302 kilogramos de cocaína.HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJDLos Comandos de Frontera son aliados de la Segunda Marquetalia liderada por Iván Márquez, que fue jefe negociador de paz de la antigua guerrilla.HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJDEl pasado 11 de mayo Iván Márquez reapareció en un video tras haber sido dado por muerto en un atentado en Venezuela en julio de 2022.HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJDEn el video que circula en redes, Márquez, que había reaparecido por primera vez en un audio y cuya supervivencia había sido confirmada por varias autoridades, habló sobre diferentes temas de coyuntura, como la propuesta de una Asamblea Constituyente del presidente Gustavo Petro.HZyicJD Omnia.com.mx
HZyicJDCon información de LatinusHZyicJD Omnia.com.mx
Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.
“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.
Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.
“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.