EYmgkcUEn sus primeros cinco meses de funcionamiento el Tren Maya destinó 1,470 millones de pesos para gastos de operación y en el mismo lapso apenas obtuvo 84 millones 997 mil pesos por venta de boletos.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUEsa cifra de ingresos por boletos es apenas el 5.8% del gasto de operación reportado. EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUVía Transparencia la empresa a cargo del proyecto, Tren Maya SA de CV, detalló que desde el 15 de diciembre de 2023 al 15 de mayo el Tren había transportado 165 mil 972 pasajeros.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUEsto arroja un promedio de 33 mil 194 pasajeros al mes, unos 1000 pasajeros al día.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUA finales de febrero pasado, las autoridades del Tren Maya indicaron que para ese entonces habían sido transportados 64 mil 370 pasajeros en 70 días, un promedio diario de 919.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUPara ese momento también se indicó que el Tren tenía 24 estaciones en operación, de las 34 que contempla el proyecto a lo largo de 1,500 kilómetros en estados del sur del país.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUEn un inicio el gobierno de López Obrador planteó que el Tren Maya tendría un costo de construcción de entre 120 y 150 mil millones de pesos. Pero cinco años después su gobierno calculó que serían al menos 500 mil millones, el triple de lo proyectado inicialmente. EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUPero además de este incremento el principal reclamo hacia la obra ha sido su avance en varios tramos sin tener los permisos de impacto ambiental necesarios y los daños ya documentados en cuevas y cenotes, además de afectación a la flora y fauna.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUHasta marzo de 2024 autoridades habían informado sobre la tala de 7 millones de árboles para la construcción del Tren Maya.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUDel Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) llegaron a mencionar a Animal Político que por cada árbol talado sería sembrado al menos otro.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUSin embargo, cuestionadas vía transparencia tanto la empresa a cargo del Tren como autoridades ambientales negaron tener información sobre cuántos árboles han sido sembrados como parte de las medidas de reforestación o de compensación relacionadas con la construcción.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcU“No se localizó información documental que atienda a su solicitud de información”, se lee en la respuesta que dio Tren Maya SA de CV.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcULa Gerencia de Administración y Verificación Ambiental de otra instancia involucrada, Fonatur Tren Maya SA de CV, respondió que no tenía en sus archivos información sobre “sembrado de árboles” o “medidas de reforestación”.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUEn el caso de la Secretaría de Medio Ambiente declaró que no era competente para tener la información y recomendó pedir los datos a Conafor o a la Secretaría de Bienestar, pero también negaron tener competencia para dar esa información.EYmgkcU Omnia.com.mx
EYmgkcUCon información de Animal Político. EYmgkcU Omnia.com.mx