Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.55 MXN
10°

”Vengo desde abajo para luchar contra la discriminación e injusticias, les pido su voto”: Juan Carlos Loera

- A votar todas y todos por Morena, este domingo 2 de junio! En el estado de Chihuahua se entregarán 6 boletas y el logo de Morena viene en la orilla inferior izquierda, explica el candidato a Senador por Sigamos Haciendo Historia

Este próximo domingo 2 de junio, las y los chihuahuenses deben salir a votar, para marcar el recuadro con el logotipo de Morena, en cada una de las seis boletas electorales que recibirán, conminó Juan Carlos Loera De la Rosa, candidato a senador por Chihuahua,de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

“Yo les pido su voto, y prometo dejarme la piel para continuar con todos los programas de bienestar para la gente que más lo necesita, quiero pedirle a todo el Pueblo de Chihuahua, salir a votar contento para fortalecer a la transformación del país”, afirmó.

Durante la última entrevista pública, para XECJ Canal 50 de Ciudad Juárez, en la víspera de la veda electoral para dar paso al período de reflexión de propuestas políticas, el morenista explicó que durante la jornada de votaciones, la ciudadanía que acuda a las urnas recibirá una papeleta para elegir su opción para la Presidencia de la República, Senado, Diputación Federal, Diputación Local, Presidencia Municipal y Sindicatura.

“El logo de Morena viene abajo en la boleta, del lado izquierdo, es el más pequeño de todos los partidos, hay que marcarlo y depositarlo en la urna correspondiente, pues cada una tiene diferente color para distinguirlas”, describió.

Juan Carlos Lorea, comentó que han sido 3 meses de una campaña intensa, en la que todas las candidaturas tuvieron oportunidad de ofrecer su respectiva propuesta, pero también de escuchar a la gente, por lo que, ahora, lo más importante es razonar es quién cree que habla con la verdad.

En ese sentido, recalcó que el PAN y el PRI recurrieron a una campaña de mentiras, en la que incluso utilizaron inteligencia artificial para falsear declaraciones, como la que señala que Morena pretende quitarle las casas a las personas, otra más donde se habla de una supuesta clausura de iglesias, y acerca de la confiscación de las afores.

“Toda esta campaña de tan baja calidad que tiene el PRI y el PAN, se basa en infundir miedo y temor en la población, pero parece que están dando patadas de ahogado, porque saben que cuando salen a la calle, a las colonias, no tienen eco sus propuestas”.

Advirtió también, que la oposición ha usado los poderes fácticos, como la Iglesia católica, para dispersar el rumor con propaganda, sobre la eliminación de programas sociales, cuando fueron representantes del PRIAN quienes votaron en contra de que se crearan, en primer lugar cuando los propuso el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Al menos cinco veces votaron en contra de los presupuestos para esos programas, y ahora quieren ahora venir a engañarnos. Lo dejo en claro porque yo soy creyente, y me parece de muy mal gusto que esas mismas propuestas, ahora se esté repartiendo adentro de las iglesias, me parece una publicación tramposa”, aseveró.

El candidato a senador, destacó que las y los representantes legislativos de Morena, mantendrán la prestación de los programas, como los de pensiones a personas con discapacidad y de becas, así como el compromiso para hacer constitucional el incremento salarial por encima de la inflación.

“Nos dice la gente que es lo mejor que ha pasado en los últimos 20 años, y eso es a lo que nosotros nos estamos comprometiendo”, enfatizó.

Habló sobre el paquete de 20 reformas constitucionales, que integran el “Plan C”, y cómo la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum le ha emparejado 104 acciones de gobierno, como propuesta de campaña.

Detalló que las iniciativas buscan proteger la soberanía energética de México, al evitar que empresas extranjeras la exploten del territorio nacional y la vendan a costos abusivos, y también pretenden que las y los magistrados sean electos por voto popular, como ocurre en países europeos.

“Hay un vínculo muy estrecho entre partidos políticos y el Poder Judicial, que no debería ser así, lo que estamos proponiendo es desvincularlos efectivamente, y que haya una preferencia del Pueblo, con alguna propuesta ya filtrada de acuerdo a concursos de oposición, la trayectoria, al trabajo que hayan hecho”, precisó.

De no hacerse -advirtió- seguirá una opacidad similar a la que provocó la omisión de las leyes secundarias de la Reforma Electoral que se aprobó para Chihuahua, con la que se abriría la elección de las regidurías, al voto popular, pero que quedaron bajo total discreción, envueltas por la figura de “plurinominales” que cada partido definió al interior.

Por el contrario, alentó la ampliación del monto asignado constitucionalmente, para el Presupuesto Participativo, que escoge la ciudadanía libre e independientemente de los partidos o gobiernos.

De esta manera, Juan Carlos Loera, pidió votar por él, al recordar que es una persona del Pueblo, que ha ¡luchado ¡por la justicia, la democracia, y sobre todo, en contra de las discriminaciones.

“Buscaré que haya justicia en los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores, vengo desde abajo, luchando junto a ¡Andrés Manuel López Obrador, incluso cuando no existía el partido Morena y éramos un movimiento, me tocó ser parte de la primera dirigencia nacional, establecer comités de Morena, en el exterior, fui a candidato a presidente municipal y Delegado del Bienestar”, relató.

Afirmó he ese cargo, ha sido “el de mayor honor que he tenido porque me dieron la oportunidad de poderle servir a cientos de miles de chihuahuenses, que ahora mismo se cuentan en casi 700 mil que tienen algún apoyo del Bienestar”.

Recordó que su principal compromiso como senador para Chihuahua, es el de garantizar la mejora constante del salario, en la cual ha trabajado desde el 2016, porque en ciudades como Juárez, las personas trabajadoras de la industria de la manufactura, son “el principal motor económico de Chihuahua”.

“Ahora mismo le pido a la ciudadanía su confianza, y este 2 de junio, vamos a decidir las y los chihuahueses, quiénes van a ser las y los senadores que nos representen, les pido esta confianza, su voto por las candidatas y los candidatos de Morena”, puntualizó.

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única en el mundo que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada dos días, lo que podría resultar complicado. 
 

Y quién no faltó quién critico a la esposa de Riggs, quien en sus redes sociales se le fue poner que era una inauguración, cuando era aniversario, pero no se le fue culpar a la gobernadora, María Eugenia Campos, de la clausura que en su momento se dio en la librería. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única en el mundo que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada dos días, lo que podría resultar complicado. 
 

Y quién no faltó quién critico a la esposa de Riggs, quien en sus redes sociales se le fue poner que era una inauguración, cuando era aniversario, pero no se le fue culpar a la gobernadora, María Eugenia Campos, de la clausura que en su momento se dio en la librería. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes