Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Misión de la OEA condena violencia política en México y alerta sobre reformas electorales

8N0CapHCIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que asistió a los comicios generales del 2 de junio en México lamentó y condenó “enérgicamente” los actos de violencia ocurridos durante las campañas políticas y el día de la elección y alertó sobre eventuales reformas al sistema de votación.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHEn un informe preliminar sobre los comicios mexicanos, la Misión señaló que en la etapa previa a los comicios hubo intentos de reformar diversas leyes electorales y alertó que “cualquier propuesta de reforma debe siempre tener como objetivo el fortalecimiento de los órganos electorales, tanto en su autonomía como en su especialización, y nunca coartar su independencia o capacidad técnica”.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHLo contrario, “redundaría en un retroceso para la democracia mexicana”, indicó el reporte de la Misión de la OEA, que estuvo encabezada por el excanciller de Chile, el socialista Heraldo Muñoz, y de la cual formaron parte 97 personas de 24 nacionalidades cuyo objetivo fue observar el proceso electoral en las 32 entidades del país.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHSin referirse al “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye reformas legales al Instituto Nacional Electoral (INE), la Misión expresó “la importancia de resguardar siempre la independencia, autonomía y profesionalismo de las autoridades electorales, algo de lo que el sistema político y la sociedad mexicana se beneficiarían en su conjunto”.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHConsideró, además, que el sistema electoral mexicano “no requiere de reformas profundas para continuar garantizando el ejercicio pleno del sufragio y elecciones íntegras”.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHLos observadores de la OEA se reunieron con diversos actores políticos y sociales que manifestaron que los recortes presupuestales que se hicieron al INE y a los Órganos Públicos Locales exigieron adecuaciones en su trabajo para llevar adelante sus funciones.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHTambién expresaron también su preocupación por el alto número de renuncias de personal en el organismo y por la falta de nombramientos de titulares de dependencias al interior del INE ya que,  de 16 direcciones, coordinaciones y unidades que dependen de la Secretaría Ejecutiva y de la Presidencia del Consejo General, 9 no están encabezadas por titulares.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHLa misión recomendó fortalecer la autonomía del INE “a través de disposiciones que le garanticen un presupuesto suficiente y la recepción oportuna de los fondos”.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHDe acuerdo con el informe, las autoridades electorales informaron que entre el 7 de setiembre de 2023 y el 30 de mayo de 2024, el INE recibió 163 quejas por violación al artículo 134 constitucional (sobre el uso transparente e imparcial del presupuesto estatal) y 8 quejas por el uso de recursos públicos.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHDe este número, subrayó la Misión, se presentaron 52 quejas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador que dieron origen a 31 procedimientos, 12 de los cuales se derivaron a la Sala Regional Especializada y 19 se encuentran en trámite. Además, se presentaron 40 solicitudes de medidas cautelares contra el mandatario. 8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHCon el fin de fortalecer el cumplimiento de la normativa constitucional por parte de los funcionarios públicos sobre el uso imparcial de los recursos que están bajo su responsabilidad, a fin de no influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos, la Misión recomendó sancionar a los infractores.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHPor ello, propuso establecer “un catálogo gradual de sanciones en el sistema de justicia electoral para que aquellos servidores públicos que cometan infracciones durante un proceso de elección de autoridades puedan ser sancionados por las autoridades electorales”.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHLas quejas más recurrentes en las reuniones sostenidas por la Misión fueron  las relacionadas con las declaraciones de López Obrador a través de sus conferencias matutinas conocida como “las mañaneras”.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHViolencia electoral8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHEn su informe de 45 páginas, la misión de la OEA manifestó su preocupación por la violencia política ocurrida durante las campañas con el fin de afectar la libre y transparente realización del proceso electoral e influir en sus resultados, lo cual ocurrió en el contexto más amplio de violencia política y criminal que experimenta México desde hace años.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHLa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que durante el proceso electoral ocurrieron 23 asesinatos, de los cuales nueve fueron en contra de candidaturas registradas, cuatro de precandidaturas y 10 de personas aspirantes, aunque la Misión advirtió que estas cifras están muy por debajo de las reportadas por grupos de la sociedad civil (entre 33 y 36 homicidios).8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHLos observadores señalaron que durante el cierre de las campañas electorales, la noche previa a los comicios y el día de la elección, la Misión conoció de cuatro asesinatos más en contra de candidatos.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHEl candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, Alfredo Cabrera, fue asesinado el 29 de mayo, y dos días después ocurrió el homicidio del candidato a regidor en Izúcar de Matamoros, Puebla, Jorge Huerta.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHLa noche previa a la elección fue asesinado en Cuitzeo, Michoacán, el candidato a síndico Israel Delgado Vega, y la noche de los comicios fue asesinado el candidato del PRI a la presidencia municipal de Santo Domingo Armenta, Oaxaca, Yonis Atenógenes Baños Bustos.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHPero el listado de víctimas y las estadísticas “no logran captar uno de los efectos más perniciosos de la violencia electoral: el desistimiento de la participación, tanto por el retiro de candidaturas en respuesta a las amenazas violentas, como por la decisión de no sufragar o asistir a eventos políticos por temor”, indicó el informe.8N0CapH Omnia.com.mx

8N0CapHCon información de proceso.com.mx8N0CapH Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes