Invita IMPAS a cuidar de la saludh y llevar una alimentación saludable

Con el fin de promover la salud y una mayor calidad de vida para la población, el Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), comparte información de los beneficios y el impacto de una buena alimentación en la vida diaria.

Una alimentación saludable es fundamental para mantener un estilo de vida equilibrado y prevenir enfermedades. Los alimentos que consumimos proporcionan los nutrientes necesarios para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo y nos ayudan a mantenernos en forma y activos.

Algunos beneficios de comidas nutritivas y balanceadas son:
1. Nutrición Óptima: Una dieta equilibrada y variada nos proporciona los nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas saludables, que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente.
2. Control del Peso: Una alimentación saludable ayuda a mantener un peso adecuado, lo que reduce el riesgo de obesidad y enfermedades relacionadas, como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
3. Mayor Energía y Vitalidad: Consumir alimentos nutritivos nos brinda la energía necesaria para realizar nuestras actividades diarias y mantenernos activos física y mentalmente.
4. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Una dieta rica en vitaminas y minerales fortalece nuestro sistema inmunológico, ayudándonos a combatir enfermedades e infecciones.
5. Mejora del Estado de Ánimo: Alimentarse correctamente contribuye a mantener un estado de ánimo estable y reduce el riesgo de trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad.

Para contribuir a la práctica de hábitos alimenticios más saludables, el IMPAS pone a disposición de la ciudadanía la consulta nutricional en sus instalaciones ubicadas en la calle Cuarta, número 2007, Zona Centro, donde profesionales en la salud estarán disponibles para brindar un asesoramiento personalizado y consejos prácticos para que los usuarios puedan llevar una alimentación balanceada.

Las consultas nutricionales se llevan a cabo de lunes a viernes, de 9:30 am a 1:00 pm y de 3:30 pm a 7:00 pm, mientras que las y los interesados podrán agendar su cita la llamar al 072 a la extensión 5495 en un horario de 8 am a 8 pm de lunes a jueves y de 8 am a 7 pm los viernes.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes