OEA afirma que su observación sobre la elección judicial será imparcial y rigurosaEmite Coordinación Municipal de Protección Civil alerta por altas temperaturasRecibió la línea de atención en crisis 885 llamadas en los primeros meses del año: ArrietaResalta Jorge Aldana buenos resultados en operativos de prevención y vigilancia: dos presuntos delincuentes detenidos el fin de semanaCelebra José Luis Villalobos aprobación de reforma en favor de atención a diabetes infantil en ChihuahuaInstala Municipio nuevas lámparas LED en Ávalos en beneficio de más de 800 vecinosParticipó “La Pantera” en operativo en el Poder Judicial: BonillaCOPARMEX Chihuahua ofrece vacantes en su “Feria del Empleo 2025”Así presentarán los resultados de la elección judicialCapacita DIF Municipal a 60 policías en cuidado de niñas, niños y adolescentesInstituciones que no paguen a PCE podrían llegar a ser desincorporadas: Miranda“Nadie debe estar por encima de la ley”: Bonilla por rancho de DuarteAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia CampobelloVan en el sexenio de Claudia Sheinbaum 17 mil 879 casos de homicidio doloso: TRIOEA afirma que su observación sobre la elección judicial será imparcial y rigurosaEmite Coordinación Municipal de Protección Civil alerta por altas temperaturasRecibió la línea de atención en crisis 885 llamadas en los primeros meses del año: ArrietaResalta Jorge Aldana buenos resultados en operativos de prevención y vigilancia: dos presuntos delincuentes detenidos el fin de semanaCelebra José Luis Villalobos aprobación de reforma en favor de atención a diabetes infantil en ChihuahuaInstala Municipio nuevas lámparas LED en Ávalos en beneficio de más de 800 vecinosParticipó “La Pantera” en operativo en el Poder Judicial: BonillaCOPARMEX Chihuahua ofrece vacantes en su “Feria del Empleo 2025”Así presentarán los resultados de la elección judicialCapacita DIF Municipal a 60 policías en cuidado de niñas, niños y adolescentesInstituciones que no paguen a PCE podrían llegar a ser desincorporadas: Miranda“Nadie debe estar por encima de la ley”: Bonilla por rancho de DuarteAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia CampobelloVan en el sexenio de Claudia Sheinbaum 17 mil 879 casos de homicidio doloso: TRI
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

¿Por qué ganó Claudia?

Colaboración especial - Ángel Jesús Figueroa

youQXZpEmpezare felicitando a la presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, a su partido (aunque seguramente no les haga falta mi felicitación) y a quienes votaron por ella, porque por encima de las diferencias de forma, en el fondo yo creo que ella y su equipo intentaran hacer lo mejor para el bien de los mexicanos, así que en hora buena y a sumarnos con fe y esperanza contribuyendo desde nuestra trinchera a construir el México que anhelamos.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país envuelto en la violencia, cobro de piso, extorciones sin precedentes, desapariciones forzadas, asesinatos y masacres en donde la delincuencia demuestra el más profundo desprecio por la vida humana?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país, en donde su sistema publico de salud esta totalmente colapsado y desmantelado, en un país en donde la salud privada solo es accesible para una muy escaza población, y donde un seguro de gastos médicos mayores resulta casi inalcanzable para el común denominador de la sociedad?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde a pesar de los esfuerzos y entrega de la mayoría de los maestros del país, no se ha logrado avanzar en las mediciones internacionales en lo que a calidad de la educación se refiere?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país, en donde el crecimiento económico ha estado por debajo de los indicadores de gobiernos anteriores?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país, en donde un día si y otro también se descubren y quedan a la luz actos de corrupción de los principales actores políticos de la vida nacional, superando en mucho a los anteriores corruptos del pasado?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde se realizan obras faraónicas con total opacidad, y se destruyen proyectos que le daban infraestructura a la altura de los países más avanzados del plantea?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Porque gano Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país, en donde a la familia presidencial se le acusa y se le descubren las complicidades en la ejecución de la obra publica federal, sin que pase absolutamente nada?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde la periodista más reconocida y halagada anteriormente, cuando denunciaba complicidades de los gobiernos anteriores con el crimen organizado y con los carteles de la droga; y cuando sale al descubierto que los actuales gobernantes son los principales socios de estas organizaciones no pasa nada?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país que ha sido llevado a las cortes internacionales por la falta de certidumbre jurídica en el marco del tratado de libre comercio con América del Norte, en claro perjuicio de los empresarios y finalmente del pueblo en general?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde se ha ofendido a los médicos, al traer a personas de otras nacionalidades a cubrir los espacios que en derecho le corresponden a los nacionales?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde a los padres de los niños con cáncer les llaman golpistas, en lugar de abrir espacios de dialogo y búsqueda de soluciones?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en el que se difama, calumnia y ataca de manera permanente al poder Judicial de la Federación, a jueces, magistrados y ministros, en claro deterioro de la división de poderes prevista por el orden constitucional?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde el titular del ejecutivo federal manifiesta de manera abierta: “Que no me vengan con que la ley es la ley;” como si fuese monarca y no un hombre sometido al imperio de la ley, bajo el principio de legalidad y de la exacta aplicación de la misma, a que deben acogerse todos los servidores públicos del país?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país al que se le prometió no endeudar y resulto ser el régimen que mas ha endeudado al país?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde de manera burda se rifa un avión sin rifarlo, se vende un avión sin poderlo vender y se dilapidan en perjuicio de las finanzas publicas nacionales al enajenarlo a un precio menor del que se adquirió?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde todos los titulares de las dependencias federales llámese administración centralizada y descentralizada pasaron a ser simples suscriptores de los caprichos presidenciales?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde a las fuerzas armadas se les ha ordenado realizar cualquier tipo de trabajo, excepto aquellos para los cuales estaban constitucionalmente facultados?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde las ocurrencias administrativas son el eje rector del gobierno, haciendo empresas de todo tipo, compañías aéreas, hasta de distribuidor de gas con resultados catastróficos?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp¿Por qué ganó Claudia Sheinbaum como candidata del régimen, en un país en donde se ha destruido sin precedentes instituciones, so pretexto del fantasma de la corrupción sin que se encarcele ni castigue a nadie?youQXZp Omnia.com.mx

youQXZpLas respuestas son muy simples, las primeras de naturaleza sociológica:youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp1.-Al ciudadano común poco o nada le interesan los temas políticos.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp2.-Existe un porcentaje muy amplio de gente que no le interesa acudir a votar y deja en manos de los operadores políticos el tema electoral; ojo en manos de los operadores políticos de quienes disponen del dinero y la infraestructura para llevar a la gente a votar.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp3.-La gente está más ocupada en sobrevivir que en incidir en la vida pública.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp4.-Impera en la generalidad de la gente la conocida frase de: “todos son iguales y todos roban”, y en esa premisa de manera muy inteligente y hábil los actuales conductores de las políticas publicas han derrochado recursos sin precedentes para que le lleguen “apoyos” al mayor numero de mexicanos, de tal suerte que se completa la frase en estudio al rematar: “pero de perdida estos reparten”.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp5.-Tal y como lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre menos educación más votos para morena, así vamos a la segura, esta es palabra del señor, y no estamos en misa.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp6.-El presidente de manera muy inteligente secuestro la narrativa publica durante 5 años y medio, dedicándose a explotar conceptos sociológicos que calaron hondo en el pueblo bueno y sabio, tales como “yo con 200 pesos vivo”, “para que quiero más si no me voy a llevar nada”, “los pobres son buenos”, es decir el pueblo es bueno, consecuentemente los ricos son malos y como los pobres somos más pues la formula no tiene margen de error.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp7.-El presidente supo manejar con gran maestría e inteligencia la frase que gravita en el imaginario colectivo del “ya merito”; y ya merito somos como Dinamarca, y ya merito terminamos las obras, y ya merito vamos a salir de la pobreza y así interminablemente.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZp8.-La comunicación de la sociedad cambio y las ideologías están superadas, lo único real es la penetración que se logre con el elector, cuyo razonamiento fue contundente, no mi importa no tener medicinas, no me importa ver y vivir en una sociedad envuelta en la violencia, no me interesa que el gobierno se endeude, no me interesa que roben, no me interesa ni creo que me afecte que no haya crecimiento económico, ni me importa si se da un ecocidio en la construcción del  tren maya; es mas no me importa nada más que lo que a mi me va a tocar del pastel, es decir a que tengo derecho como pobre por parte del gobierno y todo lo demás es política ficción para el común denominador de la sociedad.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZpLas segundas que tienen que ver con la oposición y sus miles de errores:youQXZp Omnia.com.mx

  1. Realmente: ¿era Xóchilt la Candidata idónea?, o ¿Fue el mismo López Obrador el que la construyo al cerrarle las puertas de palacio?; preguntas que quedaran para la posteridad.
  2. Las dirigencias de los tres partidos fueron un lastre para la candidata opositora.
  3. La clase política nacional se atrinchero y nunca salió a operar en territorio.
  4. Nunca se logro cohesionar a la oposición, por el pacto servil del dueño de la franquicia de Movimiento Ciudadano con el titiritero Andrés Manuel López Obrador, de tal suerte que la elección se fue a tercias, lo que en la práctica política electoral resultaba fatal para poder ser por lo menos competitivo.
  5. Alito y su pandilla pactaron el no desafuero en la comisión de gobernación y puntos constitucionales a cambio de camíbar de cámara y dinamitar con su sola presencia al partido, -de por si desprestigiado-, a la candidata y a la alianza.
  6. Mientras el partido MORENA, se dedico a trabajar en territorio y dar la batalla de contención en redes sociales, la alianza y sus apoyadores, (suponiendo que algunos capitales lo hubieran apoyado), únicamente se dedicaron a la campaña de aire descuidando totalmente el trabajo de tierra, el amarre con los liderazgos sección por sección, colonia por colonia; en resumen una campaña desarticulada y desvinculada de la generalidad de la sociedad, bajo el supuesto de que bastaba la infinidad de errores del régimen, lo que en la practica resulto no solo insuficiente sino ineficaz desde el punto de vista de la contabilidad electoral, los votos no se interpretan, se cuentan.

youQXZpLa real y ultima de las razones por las cuales gano Claudia Sheinbaum, es porque no se tuvo la capacidad de entender a esta nueva sociedad cuyo pragmatismo es admirable e innovador, porque quizás en el fondo algo de razón tienen quienes sintieron que a través de los programas sociales por primera vez los habían volteado a ver, y eso es un gran merito del actual régimen que ha sabido entender como nadie a esta sociedad, pues si no tienes resueltas las necesidades elementales y de pronto el gobierno lejano ajeno como lo es el de la Republica llega a tu casa en forma de beca, de apoyo asistencial para que siembres vida, para que mitigues la vejez, para el apoyo a tu familiar con capacidades diferentes, y así sucesivamente, es evidente que el Presidente y su partido entendieron a la sociedad mexicana como nadie, aunque en ello se vaya al diablo las instituciones y la división de poderes, eso al pueblo de México ni le importa, ni le interesa.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZpPor su atención muchas gracias.youQXZp Omnia.com.mx

youQXZpLic. Ángel Jesús FigueroayouQXZp Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes