Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.55 MXN
10°

Se asoma un nuevo ciclón; lluvias torrenciales azotarán a estas entidades entre viernes y lunes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A las 14:50 horas del centro de México inició el verano en medio del temporal de lluvias fuertes a intensas que continuará el fin de semana en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Continúan los efectos de Alberto, que pasó de tormenta tropical a baja presión remanente, aunque un nuevo ciclón estaría en vías de surgir, de acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Zona de baja presión al sur de la Península de Yucatán incrementó a 40 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 60% de probabilidad en 7 días. Se localiza sobre el norte de Guatemala aproximadamente a 220 km al sureste de Sabancuy, Camp., con desplazamiento hacia el oeste-noroeste”, informó la dependencia.

Para la madrugada del viernes, la baja presión remanente de Alberto se desplazará sobre los estados de la noroeste, norte, noreste y occidente de México, e interaccionará con un canal de baja presión ubicado sobre la Sierra Madre Occidental y centro del país.

Esto generará lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca; lluvias puntuales intensas en Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo; lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos; lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Sonora.

A su vez, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura las costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de viento de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos en Durango, Zacatecas y Jalisco, siendo de la misma intensidad y con tolvaneras en la Península de Baja California.

Además, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en entidades el noroeste, norte, noreste, occidente, centro y sureste del territorio nacional.

Por otro lado, la vaguada monzónica estará próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, y aunado a la entrada de humedad generada por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localiza al sur de la Península de Yucatán, mantendrán el temporal de lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Campeche y Quintana Roo, y lluvias puntuales fuertes en Yucatán; asimismo, se presentarán rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas en la mencionada península.

Trombas marinas

El viernes, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, junto con el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste, norte, occidente y centro del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de viento fuertes a muy fuertes en estados del noroeste mexicano, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de torbellinos en zonas de Michoacán y Jalisco.

Un canal de baja presión sobre el noreste y oriente de la República Mexicana, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México, originará lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, siendo puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.

Por otra parte, la vaguada monzónica continuará sobre el Pacífico Sur Mexicano, interaccionará con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localizará al sur de la Península de Yucatán, mantendrán el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Puebla, Guerrero y Oaxaca.

A su vez, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En el Valle de México, para este viernes se prevé cielo nublado y ambiente templado, siendo fresco en las zonas altas durante la mañana.

Por la tarde, se pronostica ambiente cálido, lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México y chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, que podrían acompañarse de descargas eléctricas. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 24 a 26 grados, de acuerdo con el SMN.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas

Durante el sábado, se prevé la formación de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico sobre el suroeste del Golfo de México, la cual durante el domingo y lunes se intensificará y desplazará rápidamente hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente de México, con la vaguada monzónica que se extenderá sobre el sureste y sur del territorio nacional y con divergencia en altura, producirán lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre estados del noreste, oriente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, , San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.

A su vez, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Durante el periodo de pronóstico del organismo de Conagua, un canal de baja presión sobre el norte y occidente del territorio nacional seguirá interactuando con divergencia en altura y el ingreso de humedad de ambos litorales.

Por esta razón se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además del noroeste del país, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Nayarit y Jalisco.

Así mismo, se pronostican vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora y Sinaloa.

Pronóstico de lluvias para el viernes 21 de junio:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes.

Las lluvias fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Las altas temperaturas podrían generar problemas de salud.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 21 de junio:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Sinaloa y Nayarit.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Puebla, Estado de México, Durango y Chihuahua.

Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 21 de junio:

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Jalisco y Michoacán; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Sonora, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Sábado 22 de junio:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas, Puebla y Veracruz.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa Nayarit, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Sonora y Sinaloa.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango (occidente) y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.

Domingo 23 de junio:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Estado de México, Morelos y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Durango (norte y occidente), Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Lunes 24 de junio:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas (sur) y Veracruz (norte).
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California y Baja California Sur.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste), Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única en el mundo que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada dos días, lo que podría resultar complicado. 
 

Y quién no faltó quién critico a la esposa de Riggs, quien en sus redes sociales se le fue poner que era una inauguración, cuando era aniversario, pero no se le fue culpar a la gobernadora, María Eugenia Campos, de la clausura que en su momento se dio en la librería. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única en el mundo que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada dos días, lo que podría resultar complicado. 
 

Y quién no faltó quién critico a la esposa de Riggs, quien en sus redes sociales se le fue poner que era una inauguración, cuando era aniversario, pero no se le fue culpar a la gobernadora, María Eugenia Campos, de la clausura que en su momento se dio en la librería. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes