AVgkQgLMujeres por México denuncia a diputada por Morena que impulsar abominable iniciativa para legalizar aborto a los 9 meses, dentro del vientre materno — Porque es cómplice del delito de tráfico de órganos y la trata de personas, la organización Mujeres de México rechazó la “abominable” iniciativa de ley que propone legalizar el aborto hasta los 9 meses de gestación, presentada en el Congreso de la Ciudad de México por la diputada de Morena, Yuriri Ayala.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLEl colectivo de mujeres dijo aCrónicaque los tratantes de personas llevan a sus víctimas a abortar para que puedan seguir explotándolas sexualmente, además de que los traficantes de menores aprovechan el aborto para extirpar los órganos completamente formados del bebé, y comercializarlos ilegalmente.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgL“El aborto promueve la trata de personas y el tráfico de órganos y las legisladoras no lo consideran”, señalaron la Dra. Rosario Laris, médica cirujana experta en Bioética, Salud Pública, y Ana Correa, abogada de la Escuela Libre de Derecho; ambas Esposas, Madres, profesionistas expertas, y voceras del colectivo.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLMujeres por México señaló que la iniciativa de la legisladora Yuriri Ayala “asesina a los bebés ya formados dentro del vientre de su madre, hasta los 9 mesesde vida; en la Ciudad de México, vale más la vida e integridad de un perro, que un bebé”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLAdemás de quitar la vida de los bebés neonatos, también atenta contra la vida de las madres porque a mayor tiempo de gestación más grande el riesgo de morir y padecer consecuencias físicas y mentales de las Mamás.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLEn conferencia de prensa, Mujeres de México expuso datos del estudio de“American Journal of Obstetrics and Gynecology”, para alertar que despenalizar el aborto hasta los 9 meses, aumenta 2 mil 233 por ciento, 22 veces, el riesgo de muerte de la Madre, y calificaron la iniciativa de “abominable”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLEl documento afirma que las principales razones por la que murieron mujeres al abortar a los 9 meses de embarazo fueron por las complicaciones de la anestesia, infección y principalmente por hemorragias.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLRosario Laris dijo que de acuerdo con el estudio epidemiológico, por cada semana de gestación en la que se comete un aborto, aumenta hasta 38 por ciento la muerte de la mamá.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLExplicó que el documento describe el contexto de las mujeres que mueren por complicaciones de aborto inducidos en el Distrito de Columbia, Estados Unidos.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgL“Los abortos tardíos presentan un mayor riesgo de complicaciones graves debido a la necesidad de dilatar el cuello uterino considerablemente y a la extracción forzada del bebé, que conlleva a perforaciones y daños en el cuello uterino, que pueden comprometer la capacidad reproductiva futura y la vida misma de la Mujer”, dijo. También está presente un riesgo elevado de hemorragia debido al mayor flujo sanguíneo en el útero a medida que el embarazo avanza.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgL“Permitir el aborto hasta el nacimiento expone a las mujeres a riesgos médicos graves e innecesarios, y también contradice los principios de salud pública que buscan proteger la vida y el bienestar de las personas”, expresó Paulina Mendieta Madre, empresaria y vocera de Mujeres por México.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLDijo que la iniciativa que proponen las diputadas y diputados locales, “es un claro infanticidio”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLMendieta presentó un video en el que recoge la inconformidad de la sociedad ante esta iniciativa “que acaba con la vida de las niñas y los niños en el vientre de sus Madres”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLEl video refleja la sorpresa, descontento y rechazo social por “el asesinato de bebes antes de que nazcan”; los entrevistados llaman a las legisladoras y legisladores para que no aprueben esta iniciativa de ley; “mejor pónganse a trabajar en cómo proteger a la población en lugar de matar bebés indefensos”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLExplicó que también realizó una encuesta para su Podcast, y encontró lo que llamó una “espiral del silencio” en mucha gente que tiene miedo de alzar su voz en contra del aborto.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLPaulina Mendieta agregó que esta iniciativa dejaría a las mujeres más pobres de la CDMX, en una situación de mayor riesgo y desprotección, especialmente en términos de salud pública.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLDe acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 37.4 por ciento de las mujeres en situación de pobreza en la Ciudad de México experimentan carencias en el acceso a servicios básicos de salud, lo que limita su capacidad de recibir atención adecuada en las de complicaciones derivadas de procedimientos médicos como el aborto.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgL“Dicha medida no solo expone a las Mujeres a mayores riesgos médicos, dejando a las mujeres en situaciones de pobreza en una mayor vulnerabilidad”, indicó. AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLPor su parte Alison González, Esposa, Madre, actualmente gestando a su hijo Bernardo en camino y también vocera del colectivo, dijo que permitir el aborto hasta el nacimiento podría incrementar la demanda de servicios médicos, lo que afectaría directamente a los recursos ya limitados del sistema de salud pública.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgL“La Ciudad de México ocupa el lugar 26 en el ranking nacional de salud materna en los últimos 10 años; en promedio mueren 48.7 mujeres por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el estudio Políticas Públicas basadas en Evidencia Científica, de Melisa Institute”, reveló.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLAñadió que un aumento en la demanda de abortos podría desplazar la atención de otros servicios esenciales que necesitan las mujeres en situación de vulnerabilidad, como la atención prenatal, o partos seguros.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgL“Las Mujeres que viven en pobreza extrema son también las más susceptibles a sufrir complicaciones en abortos tardíos debido a las barreras para recibir atención oportuna”, manifestó.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLExpresó que el aborto debe ser impensable, porque es la salida más pobre.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLLa filósofa Pilar Rebollo, Esposa, Madre de cuatro hijos y vocera del colectivo mencionó que 66 diputados representan a más de 9 millones de habitantes en la Ciudad de México, de estos casi 5 millones son mujeres.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLExplicó que este número de legisladores “no pueden poner en riesgo a las mujeres ni decidir por ellas, a ellos es a los que pedimos que reconsideren, evalúen; cuanto costará para aquellos que pasen a la historia como quienes vendieron su trabajo a una agenda contraria a las necesidades de la mujer y el sistema público”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLAcusó que los gobiernos promueven el aborto porque es más fácil “arrojarlas al abismo, que acompañarñas en su maternidad, darles incapacidad y un trabajo digno”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLLlamó a la sociedad a salir a las calles porque se vive con miedo a manifesatarnos, se ha perdido el derecho a ello, “pero si salimos podemos salvar vidas, la del no nacido, del bebé, de la peersona y el mexicano que está ahí”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLAdelantó que el próximo jueves 24 de octubre llevarán a cabo una manifestación frente al Congreso de la Ciudad de México, “que hay sesión, para que los diputados nos escuchen y vean que necesitamos y exigimos otra cosa, hagámosle saber que no necesitamos una reforma de esta magnitud porque nos hará mucho daño”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLLa abogada Ana Correa por la Escuela Libre de Derecho explicó que la despenalización total del aborto hasta el nacimiento no solo sería incompatible con la legislación vigente en México, sino que también expondría a las mujeres, especialmente a las más vulnerables, a graves riesgos médicos.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLDijo que la despenalización del aborto hasta el nacimiento violaría el principio de proporcionalidad y la protección progresiva del derecho a la vida, establecidos en la Constitución mexicana y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLIgnoraría el deber del Estado de proteger la vida delnasciturusen etapas avanzadas de gestación.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgL“Despenalizar el aborto hasta el nacimiento colocaría a México en una posición contraria a los estándares internacionales de derechos humanos, afectando no solo la coherencia de nuestra constitución, sino también la reputación de México en el ámbito internacional”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLFinalmente, las cinco voceras del Colectivo “Mujeres de México”, Espoas, Madres y Profesionistas, hicieron “un llamado a tidiputada y a ti diputado del Congreso de la Ciudad de México, para que rechaces esta iniciativa “está en tus manos, una iniciativa de ley que acabará con la vida de muchas y muchos Bebés aumentando drásticamente los riesgos para sus Madres”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLAfirmaron que “hoy más que nunca, debes evitar manchar tus manos y nuestra Ciudad de México con la sangre de Niñas y Niños inocentes e indefensos”.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLMujeres por México denuncia a diputada por Morena que impulsar abominable iniciativa para legalizar aborto a los 9 meses, dentro del vientre materno.AVgkQgL Omnia.com.mx
AVgkQgLCon información de Crónica.AVgkQgL Omnia.com.mx