SMN prevé que fenómeno atmosférico con potencial ciclónico provoque lluvias torrenciales en 10 estados

EFE.- Una zona de baja presión al suroeste del Golfo de México y que tiene un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, está bajo vigilancia debido a las torrenciales lluvias que provoca en distintas regiones del país, informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte, el SMN indicó que a las 6:00 de la mañana la formación “se localizó a 130 kilómetros al noreste de Laguna Verde, Veracruz y se desplaza lentamente hacia oeste-noroeste”

En el reporte, la institución pronosticó lluvias torrenciales en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, e intensas en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.

Además de muy fuertes en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora.

Fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato y Tlaxcala, e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Zacatecas.

“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados”, indicó el SMN

Al tiempo que exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

También avisó que se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posibles trombas marinas en costas de los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además de viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Durango, Sinaloa y Sonora, y rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas descritas, apuntó el Servicio Meteorológico, “serán ocasionadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, interaccionará con la vaguada monzónica extendida sobre el Pacífico Sur Mexicano, así como por canales de baja presión al interior del país, en combinación con inestabilidad en altura y la humedad procedente del Golfo de México y el océano Pacífico”, detalló.

El viernes, el SMN informó de un nuevo temporal de lluvias, tras el paso de “Alberto”, primera tormenta tropical del océano Atlántico, que ocurrirá del 21 al 25 de junio y que durante su formación y desplazamiento provocará lluvias de intensas a torrenciales en la Península de Yucatán, el sureste, este y noreste de México, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en el centro de México.

Con información de Latinus

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes