Buscamos dejar saldo blanco en Comisión de Igualdad: Dip. Ivón Salazar

 

Chihuahua.- La diputada Ivón Salazar Morales, presidenta de la Comisión de Igualdad, indicó que buscan resolver todos los asuntos que se turnaron para su análisis, discusión y en su caso aprobación antes del término de la legislatura.

En ese sentido, esta semana la Comisión de Igualdad aprobó 4 dictámenes relacionados con la eliminación de desigualdad en materia de salarios, desigualdad en el ámbito laboral en favor de las mujeres, acoso y hostigamiento laboral y sobre conciliación de cuidados de familia para poder tener una vida equilibrada;

Asunto 2102. Iniciativa de reforma y adición a diversas disposiciones del Código Administrativo, así como de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambos del Estado de Chihuahua, para prevenir, erradicar y sancionar violencia laboral. Propuesta por la Dip. Ivón Salazar.

Asunto 2255.-  Reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política, y de las Leyes Orgánica del Poder Ejecutivo y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, todos ordenamientos jurídicos del Estado de Chihuahua, a fin de promover la igualdad y contribuir a la eliminación de la brecha salarial por género, propuestas el Grupo Parlamentario de MORENA.

Asunto 2472.- Reforma para adicionar una fracción XIII al artículo 28 de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Chihuahua, encaminada al reconocimiento progresivo del derecho de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, para establecer mecanismos tendientes a la convivencia sin menoscabo del pleno desarrollo humano, iniciativa de la Dip. Ana Georgina Zapata Lucero (PRI).

Asunto 2856. Iniciativa con carácter de decreto, a fin de adicionar una fracción VIII, al artículo 12 de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Chihuahua, con la finalidad de adoptar las medidas y acciones para garantizar el derecho a la igualdad salarial.Promovida por el  Dip. Omar Bazán Flores (PRI).

Será en la próxima sesión extraordinaria dichos dictámenes se sometan a votación   y en caso de aprobarse, posteriormente, se publiquen en el Periodico Oficial del Estado.

Por último, Salazar Morales, reiteró que continuarán trabajando con los asuntos pendientes  para poder dejar “saldo blanco” en la Comisión de Igualdad y sobre todo dejar un marco jurídico más justo e igualitario para las mujeres, niñas, niños, las poblaciones en situación de vulnerabilidad y, por ende, todas, todos y todes los chihuahuenses.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes