La Comisión Permanente del PAN designa a nuevos secretarios de Promoción Política de la Mujer y Fortalecimiento Interno

La Comisión Permanente del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional, aprobó por unanimidad la designación de Neivy Porras Rangel y Carlos Arvizo Salazar, como secretarios de Promoción Política de la Mujer y de Fortalecimiento Interno, respectivamente.

Durante la sesión, encabezada por el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Gabo Diaz Negrete y por la secretaria general, Margarita Alvídrez, se presentaron los resultados electorales y las y los comisionados compartieron reflexiones y triunfos del proceso.

Gabo Diaz reconoció que las candidatas y candidatos electos estarán a la altura de las necesidades de la ciudadanía, respondiendo con gobiernos cercanos y de resultados. Dijo que la democracia en el país, enfrenta circunstancias difíciles, como lo son las presiones de Morena para pasarse por el arco del triunfo las reglas democráticas.

En este sentido, abordó que nuestro País tiene una amenaza real, con el “plan c”, donde pretenden capturar a la Suprema Corte de la Nación, destruir al Instituto Nacional Electoral, acabar con la representación en el Congreso y en el Senado, para permitir el control de un solo partido y no menos grave, Morena quiere desaparecer o controlar organismos autónomos que nos han servido para acotar los excesos del poder público.

Ante esto, en el PAN, confirmamos nuestro compromiso por la libertad, la defensa de México y sus Instituciones.

En el cierre de la sesión, el presidente de Acción Nacional en Chihuahua dio la bienvenida a los titulares de las secretarías del Comité Directivo Estatal y destacó su trayectoria.

Neivy Porras Rangel, es abogada por la Universidad Autónoma de Chihuahua, con experiencia en áreas de análisis de iniciativas y reformas, así como de auditoría en dependencias gubernamentales. Cuenta con experiencia partidista desde el año 2009, ha sido consejera estatal y representante del Partido Acción Nacional ante organismos electorales

Carlos Arvizo Salazar, cuenta con trayectoria en el servicio público, pues fungió como titular de la Secretaría del Ayuntamiento en el municipio de Matachí y ha encabezado áreas de Formación y Capacitación en el Partido Acción Nacional.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes