Chihuahua, Chih. A 01 de julio de 2024.- Con la intención de continuar iluminando Chihuahua Capital, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano, mejoró la iluminación LED del emblemático y muy concurrido parque El Palomar.
Con la instalación de dos reflectores de 400 watts y 10 de 100 watts, así como cinco punta-postes, el parque ahora luce más brillante y seguro. Los reflectores se colocaron estratégicamente en áreas clave, como la zona de las Palomas y la techumbre sobre la calle Décima.
Luis Báez Andraca, director de Mantenimiento Urbano, explicó que esta mejora complementa la sustitución del alumbrado público a tecnología LED realizada el año pasado, reforzando así la seguridad de los visitantes.
Báez Andraca, agregó que, aunado a los trabajos de iluminación, el parque recibe mantenimiento diario, como: limpieza, corte de maleza y reforestación, para conservarlo en óptimas condiciones y ofrecer una imagen urbana renovada.
El Gobierno Municipal, pone a disposición de las y los chihuahuenses el número del Centro de Respuesta Ciudadana (CRC) o bien la aplicación "Marca el Cambio", para reportar algún espacio público en mal estado.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.