SFAiUrXChihuahua, Chih. A 01 de julio de 2024.- Con la intención de continuar iluminando Chihuahua Capital, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano, mejoró la iluminación LED del emblemático y muy concurrido parque El Palomar.SFAiUrX Omnia.com.mx
SFAiUrXCon la instalación de dos reflectores de 400 watts y 10 de 100 watts, así como cinco punta-postes, el parque ahora luce más brillante y seguro. Los reflectores se colocaron estratégicamente en áreas clave, como la zona de las Palomas y la techumbre sobre la calle Décima. SFAiUrX Omnia.com.mx
SFAiUrXLuis Báez Andraca, director de Mantenimiento Urbano, explicó que esta mejora complementa la sustitución del alumbrado público a tecnología LED realizada el año pasado, reforzando así la seguridad de los visitantes.SFAiUrX Omnia.com.mx
SFAiUrXBáez Andraca, agregó que, aunado a los trabajos de iluminación, el parque recibe mantenimiento diario, como: limpieza, corte de maleza y reforestación, para conservarlo en óptimas condiciones y ofrecer una imagen urbana renovada.SFAiUrX Omnia.com.mx
SFAiUrXEl Gobierno Municipal, pone a disposición de las y los chihuahuenses el número del Centro de Respuesta Ciudadana (CRC) o bien la aplicación "Marca el Cambio", para reportar algún espacio público en mal estado.SFAiUrX Omnia.com.mx
Luego que la senadora Andrea Chávez, confirmara que las caravanas de la salud en la que promocionaba su imagen, habían sido financiadas por empresarios, resonó en nivel nacional el nombre de Fernando Padilla Farfán, que luego fue conocido como “el empresario favorito” de los gobiernos de Morena y de Adán Augusto; ahora resulta que el financiador suena que anda operando en la elección judicial en Puebla, donde también gobierna Morena y que ha puesto en aprietos al gobernador Alejandro Armenta.,
Puebla, que cuenta con una estructura de votación más grandes de Morena, con casi un millón de sufragios, está entre la espada y la pared, pues el gobernador no sabe si responder a los candidatos de Palacio de Gobierno o los del Senado de la República, éste último por facturas políticas por el apoyo de Adán Augusto López.
Curiosamente una vez que Armenta llega al poder, se dice que le enviaron al operador estrella de Adán Augusto, al empresario Padilla Farfán.
Padilla Farmán ha sido señalado de recibir más de 2 mil millones de pesos en los estados en los que Adán Augusto tiene influencia, además de ser mencionado como principal financiero en las caravanas de promoción de Andrea Chávez.
Ahora se señala que Fernando Padilla el empresario favorito de Adán Augusto estaría operando la elección judicial en Puebla en contra de la propia presidenta Claudia Sheinbaum., como ha sido costumbre con el llamado “Grupo Tabasco" que provoca resonancia en Chihuahua.
Luego que la senadora Andrea Chávez, confirmara que las caravanas de la salud en la que promocionaba su imagen, habían sido financiadas por empresarios, resonó en nivel nacional el nombre de Fernando Padilla Farfán, que luego fue conocido como “el empresario favorito” de los gobiernos de Morena y de Adán Augusto; ahora resulta que el financiador suena que anda operando en la elección judicial en Puebla, donde también gobierna Morena y que ha puesto en aprietos al gobernador Alejandro Armenta.,
Puebla, que cuenta con una estructura de votación más grandes de Morena, con casi un millón de sufragios, está entre la espada y la pared, pues el gobernador no sabe si responder a los candidatos de Palacio de Gobierno o los del Senado de la República, éste último por facturas políticas por el apoyo de Adán Augusto López.
Curiosamente una vez que Armenta llega al poder, se dice que le enviaron al operador estrella de Adán Augusto, al empresario Padilla Farfán.
Padilla Farmán ha sido señalado de recibir más de 2 mil millones de pesos en los estados en los que Adán Augusto tiene influencia, además de ser mencionado como principal financiero en las caravanas de promoción de Andrea Chávez.
Ahora se señala que Fernando Padilla el empresario favorito de Adán Augusto estaría operando la elección judicial en Puebla en contra de la propia presidenta Claudia Sheinbaum., como ha sido costumbre con el llamado “Grupo Tabasco" que provoca resonancia en Chihuahua.