Realizan agentes Beta de la Policía Municipal, operativo en tapias para detectar infractores u objetos robados

Con el objetivo de prevenir la comisión de faltas administrativas y delitos en el centro de la ciudad y zonas aledañas, la Policía Municipal implementó un operativo para revisión de tapias y lugares abandonados, donde suelen refugiarse o guardar objetos robados las personas en situación de calle o delincuentes.

Esta acción surgió debido a que en las últimas semanas se han reportado esta problemática, especialmente por la presencia de personas en estado de intoxicación que provocan molestias o cometen atracos sin violencia.

Los elementos ciclistas del grupo Beta son quienes, por orden de su coordinador, el policía tercero Gaspar Fernando Herrera, tienen la consigna de realizar los rondines y revisiones matutinas y vespertinas en el Centro Histórico, de todas aquellas casas o locales comerciales que se encuentran deshabitados, así como atender de inmediato las quejas ciudadanas al respecto.

Por otra parte, y para poder actuar de manera más eficiente en casos de emergencia, los oficiales también realizan censos y labores de identificación de aquellos hombres o mujeres en condición de indigencia o posibles infractores que suelen merodear por el área.*


*_Chihuahua, Chih. A 16 de julio de 2024_*.- Con el objetivo de prevenir la comisión de faltas administrativas y delitos en el centro de la ciudad y zonas aledañas, la Policía Municipal implementó un operativo para revisión de tapias y lugares abandonados, donde suelen refugiarse o guardar objetos robados las personas en situación de calle o delincuentes.

Esta acción surgió debido a que en las últimas semanas se han reportado esta problemática, especialmente por la presencia de personas en estado de intoxicación que provocan molestias o cometen atracos sin violencia.

Los elementos ciclistas del grupo Beta son quienes, por orden de su coordinador, el policía tercero Gaspar Fernando Herrera, tienen la consigna de realizar los rondines y revisiones matutinas y vespertinas en el Centro Histórico, de todas aquellas casas o locales comerciales que se encuentran deshabitados, así como atender de inmediato las quejas ciudadanas al respecto.

Por otra parte, y para poder actuar de manera más eficiente en casos de emergencia, los oficiales también realizan censos y labores de identificación de aquellos hombres o mujeres en condición de indigencia o posibles infractores que suelen merodear por el área.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes