Agentes municipales detuvieron durante la madrugada de este martes al probable responsable de robo a una tienda departamental ubicada sobre el Periférico de la Juventud, a quien le aseguraron diversos artículos presuntamente obtenidos luego de ingresar por un boquete efectuado en una de las paredes de la bodega.
Quien fue identificado como Jorge Alberto D., de 21 años de edad, tenía en su poder 4 llantas automotrices, una manguera contraincendios, prendas de vestir, libretas, así como un carrito de supermercado en donde cargaba las mercancías que se le aseguraron al momento de ser interceptado por los agentes mediante un recorrido.
Fue justamente un guardia de seguridad de la tienda Walmart localizada sobre el mencionado periférico y la avenida Francisco Villa quien escuchó la alarma aproximadamente a las 05:00 horas y al revisar el circuito de videovigilancia observó al joven cuyas características proporcionó a los policías que atendieron su llamado.
Los agentes efectuaron un recorrido mediante el cual encontraron a dicha persona, a quien abordaron a la patrulla junto con los artículos, el cual una vez reconocido por el empleado de la tienda fue llevado a la Comandancia Norte para disponer su puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado y establecer los cargos que correspondan.
_El presente documento es meramente informativo y será en su momento la autoridad correspondiente quien determine la probable responsabilidad de las personas mencionadas en él._
De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.
Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.
Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.
Ahora, se comenta, se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán, localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual
De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.
Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.
Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.
Ahora, se comenta, se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán, localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual