A 13 años de su muerte: Amy Winehouse, la niña terrible de la música que se convirtió en leyenda

En su corta vida, Amy Winehouse se convirtió en una leyenda de la música, pero su problemática vida personal estuvo bajo el intenso y constante escrutinio de la prensa.

Llegó al mundo para cambiar las reglas, pero al final, éste le ganó la partida mucho antes de lo que marcan las leyes de los hombres. La cantante británica había desafiado muchas veces a su cuerpo antes de morir. Lo había llevado al límite inyectándole drogas de diferentes tipos. Hubo un tiempo en el que el crack, el alcohol y otras drogas formaban parte de su dieta, y al principio, nadie a su alrededor parecía conseguir hacerla entrar en razón. Ella no se sentía en peligro.

Sus padres, por entonces, insistían en que necesitaba ayuda, pero ella se creyó más fuerte de lo que realmente la vida le demostró después que era.

Conquistó y enamoró a todo el Reino Unido y gran parte del mundo con sólo dos discos. Su característica voz, la crudeza de sus letras, su peculiar estética y su carisma la llevaron a batir récords y a convertirse en la primera artista británica en ganar cinco premios Grammy en sólo una noche.

Amy Winehouse vivía perseguida por la prensa. Envuelta constantemente en polémicas. Parecía que para ella no había paz y esto, además de haberla llevado a componer “Back To Black”, uno de los discos más relevantes de la historia reciente del soul y el R&B, repleto de letras desgarradoras a través de las cuales se mostraba prácticamente desnuda, también la empujó a ahondar en adicciones y problemas de salud -bulimia- que jamás pudo superar.

Amy, falleció el 23 de julio de 2011 en su casa en Camdem Town (Londres) cuando sólo tenía 27 años. Fue su guardaespaldas quien encontró su cuerpo inerte y rápidamente avisó a los servicios de emergencia. La autopsia indicó, que no había fallecido por una sobredosis, sino por una ingesta de alcohol excesiva al hallarse 416 mg de alcohol por decilitro de sangre, una cifra muy superior a la que el cuerpo puede resistir.

Con su muerte, Amy Winehouse ingresó al fatídico “Club de los 27”, es decir, todos aquellos artistas que fallecieron con la misma edad que ella, como Janis Joplin, Kurt Cobain, Jim Morrison, Jimi Hendrix, Robert Johnson y Brian Jones.

Con información de elagora.net

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes