Entrega Estado apoyos alimentarios a personas mayores o con discapacidad de la zona rural en la capital

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, distribuyó apoyos de los programas alimentarios para personas adultas mayores o con discapacidad, en la zona rural ubicada al sur del municipio de Chihuahua.

El titular de la dependencia, Rafael Loera, detalló que esta iniciativa de atención a los sectores vulnerables, cuenta con una inversión total de 144 millones de pesos, para que más de 15 mil beneficiarios tengan acceso a alimento de calidad, en seguimiento a lo instruido por la gobernadora Maru Campos.

“En esta ocasión estamos en persona entregando a cada uno de los beneficiarios este apoyo, además de aprovechando para saludarlos y conocerlos, aquí en la zona rural sur de la ciudad en los seccionales de Ciénaga de Ortiz, El Charco, Palo Blanco, La Noria, La Casita, La Piedra y Guadalupe”, señaló.

El funcionario aseguró que estas entregas continuarán para llegar a cada rincón del estado de Chihuahua, con el objetivo de garantizar alimento para las personas mayores o con alguna discapacidad.

Indicó que en casos particulares como el de esta visita, se acude casa por casa para atender a quienes por condiciones de salud, no pueden trasladarse a recoger su despensa.

Loera recalcó que estos apoyos llegan a personas de los 67 municipios, para lo cual previamente se realiza una convocatoria en toda la entidad, la cual incluye un estudio socioeconómico que facilita la selección de los beneficiarios con mayor vulnerabilidad.

Para consultar las fechas de entrega en cada región, se pone a disposición de la ciudadanía el contacto de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación: (614) 429-33-00, extensiones 17904 y 17924.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes