Jueza de Texas niega traslado de "El Mayo" Zambada a Nueva York para juicio por tráfico de drogas

Una jueza federal negó este miércoles una moción del gobierno de Estados Unidos para que Ismael “El Mayo" Zambada sea trasladado de Texas a Nueva York para comparecer por diferentes cargos, entre los que se encuentran el tráfico de drogas.

La jueza Kathleen Cardone, de la Corte para el Distrito Oeste de Texas, denegó la solicitud de un juicio rápido para el líder del Cártel de Sinaloa y de programar su comparecencia en el Distrito Este de Nueva York. 

“La solicitud para programar una aparición inicial por los cargos en el Distrito Este de Nueva York son denegados, y la solicitud para evitar gastar tiempo dedicado a procesar el caso en el Distrito Este de Nueva York por la Ley de Procedimiento Abreviado calculados para este caso son denegados”, señala un documento firmado por la jueza.

De acuerdo con la resolución, “El Mayo” Zambada fue acusado por un jurado en el Distrito Oeste de Texas de cometer múltiples delitos como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, en los que están conspiración para participar en actividades de extorsión, tráfico de drogas y lavado de dinero. 

“Además de los cargos de Distrito Oeste de Texas, Zambada ha sido acusado en al menos otros cinco distritos judiciales federales: el Distrito de Columbia, el Distrito Este de Nueva York, el Distrito Norte de Illinois, el Distrito Sur de California y el Distrito Central de California”, detalla el escrito.

A finales del mes de julio, Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, e Ismael “El Mayo” Zambada fueron detenidos por autoridades estadounidenses en Texas. 

El 23 de agosto se informó que la defensa deZambada se opuso al esfuerzo del Departamento de Justicia de Estados Unidos para que su caso sea trasladado de El Paso, Texas, a Brooklyn, Nueva York.

En una moción presentada en la Corte de Distrito Oeste de Texas, los abogados de Zambada argumentaron que la petición del gobierno de Estados Unidos se basa en una interpretación incorrecta de la ley y no cumple con los requisitos establecidos. 

Con información de EFE.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes