Bolivia declara la emergencia nacional por los incendios forestales

MADRID (EUROPA PRESS).- El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, anunció este sábado la declaración de emergencia nacional por los incendios forestales después de que el departamento de Beni se declarara en desastre.

"Luego de Beni se ha declarado en desastre y Santa Cruz en emergencia, además del informe del ministro de Medio Ambiente y Agua con relación a los incendios, como Gobierno nacional se ha decidido declarar la emergencia nacional, y para eso estamos haciendo los trámites de la forma más inmediata posible", apuntó Novillo, según recoge el diario boliviano 'El Deber'.

Con esta medida se permitirá tener una dinámica más ágil y rápida para con los cooperantes, de manera que ellos, con esa declaración de emergencia, pueden apoyar de forma más efectiva las labores de extinción.

El viernes el departamento de Beni se declaró en desastre y el de Santa Cruz está en vías de hacerlo, pues el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, convocó para este mismo sábado un gabinete de emergencia.

En Santa Cruz se han confirmado este sábado 64 incendios activos en 18 municipios y la superficie afectada ya supera los 3,3 millones de hectáreas en lo que va del año.

"Lamentablemente tenemos 3.347.000 hectáreas afectadas", ha apuntado el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Jhony Rojas, en su informe de este sábado.

Rojas explicó que son ya 592 las personas movilizadas para combatir los incendios. Sin embargo, desde los municipios señalan que la magnitud de las llamas ha superado la capacidad de respuesta. Este sábado se han realizado nuevas evacuaciones de personas de las comunidades que están rodeadas por el fuego, como es el caso de Palestina, en Concepción.

En San Matías se han producido daños en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI), donde el fuego arrasó el 70 por ciento de su superficie. En los municipios afectados ya se compara la situación actual con la de 2019, cuando ardieron 4,2 millones de hectáreas en el departamento de Santa Cruz.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes