Inicia el juicio contra Marine Le Pen por presunta malversación de fondos de la UE

(France 24).- Este día, la líder de la extrema derecha Marine Le Pen, y otros funcionarios de su partido Agrupación Nacional asistieron al inicio de un juicio en su contra, por presunta malversación de fondos de la Unión Europea (UE).

El esperado proceso podría cambiar drásticamente el futuro político de la mujer que aspira a volver a buscar la Presidencia del país. En caso de ser hallada culpable, Le Pen se expone a un máximo de diez años de prisión y diez años de inelegibilidad para cargos públicos.

Inicia el juicio en Francia que podría hacer tambalear la carrera política de la líder de la ultraderecha, Marine Le Pen, que aspira a una nueva candidatura por la Presidencia del país.

La líder política se mostró “serena” al inicio del proceso, en el que es juzgada junto a una treintena de miembros de su partido Agrupación Nacional, por presunta malversación de fondos del Parlamento de la Unión Europea.

El caso se remite a 2014, cuando ella se desempeñaba como eurodiputada, por la utilización de sus asistentes parlamentarios pagados con fondos europeos para actividades que tenían que ver con la actividad de su partido, entonces llamado Frente Nacional.

"Tenemos un montón de argumentos para defender lo que creo que es la libertad parlamentaria, que es lo que se discute en este asunto", declaró Le Pen a la prensa, a la entrada del Tribunal Correccional de París.

El juicio se abrió con la lectura de los diferentes cargos contra los imputados. La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, comunicó que tanto el fundador del partido, Jean-Marie Le Pen, como el exeurodiputado Jean-François Jalkh, que figuran también como imputados, han sido separados del caso a causa de su estado de salud.

Bruno Gollnisch, otro de los que se sientan con ella en el banquillo, que también fue diputado europeo y dirigente del partido, afirmó que "este asunto no debería haber llegado nunca a la Justicia" porque con lo que se les está echando en cara "se podría haber encausado a 500 diputados" europeos.

"A partir del momento en que la Justicia se ocupa de lo que hacen los asistentes parlamentarios, controla lo que hacen los diputados, y eso está en contra del principio constitucional de la separación de poderes", explicó Gollnisch.

Le Pen se arriesga a la inhabilitación política por diez años

En caso de ser declarada culpable, Le Pen podría ser condenada a hasta diez años de prisión, un millón de euros de multa y diez años de inhabilitación, lo que le imposibilitaría presentarse en las próximas presidenciales, programadas para 2027, como ha prometido.

El juicio, que durará nueve semanas, será seguido de cerca por los rivales políticos de Le Pen, ya que es una fuerte contendiente en la carrera para suceder a Emmanuel Macron cuando se celebren los próximos comicios presidenciales.

El inicio del proceso legal se produce cuando un nuevo Gobierno dominado por centristas y conservadores acaba de asumir el poder tras las elecciones legislativas de junio y julio.

Algunos analistas señalan que el juicio podría impedir que los legisladores de Agrupación Nacional, incluida la propia Le Pen, desempeñen plenamente su papel de oposición en el Parlamento, ya que estarían ocupados concentrándose en su defensa.

Desde que renunció como presidenta del partido hace tres años, aunque se mantiene en su liderazgo, Le Pen ha tratado de posicionarse como una candidata convencional capaz de atraer a un electorado más amplio.

Sus esfuerzos han dado sus frutos, ya que Agrupación Nacional ha logrado avances significativos en las elecciones recientes, tanto a nivel europeo como nacional. Sin embargo, un veredicto de culpabilidad podría socavar seriamente su intento de ocupar el Elíseo.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes