Caen futbolistas en Paraguay por trama de sobornos para arreglar partidos

La Policía Nacional de Paraguay sacudió este lunes el mundo del fútbol, al desarticular a una estructura delictiva que sobornaba a jugadores y amañaba partidos, dejando hasta el momento seis detenidos.

Los uniformados llevaron a cabo la operación BET, que estuvo a cargo del personal del Departamento Antisecuestro de Personas y el Ministerio Público. La acción incluyó allanamientos en las ciudades de Lambaré y Asunción, así como en el distrito de Fernando de la Mora y en el municipio de Villarrica.

Durante los allanamientos se logró la detención de seis personas: "tres jugadores de primera, un jugador de intermedia y dos seudoempresarios", informó la Policía en un video publicado en sus redes sociales. Según el medio paraguayo ABC, los aprehendidos son:

  • Jonathan Darío Martínez Jara. Exjugador del Olimpia, 3 de Febrero de Bolivia y que actualmente está en el Atlántida.
  • Víctor Pantaleón Valiente Piris. Exjugador del Guaraní, Sol de América y River Plate.
  • Milciades Senén Cañete Grance.
  • Yamile Belén Caballero Peralta. Jugadora del Ameliano.
  • Dahiana Katherine Recalde Coronel. Jugadora del Sol de América.
  • Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga. Jugadora del Guaireña.

La Policía está tras la pista del exfutbolista Luis Esteban Cañete Torres, señalado como el supuesto líder del esquema delictivo. Se encuentra en paradero desconocido y cuenta con una orden de captura, reseñó Última Hora.

Según datos iniciales, el exdeportista se encontraría en Bolivia; por lo tanto, se solicitó una orden de captura internacional en su contra. Cañete, refiere el diario Hoy, jugó en los clubes argentinos Deportivo Alpachiri, Deportivo Rivera y Sarmiento de La Banda, así como en Santaní de Paraguay y Universitario de Tarija, en Bolivia.

Durante el operativo, además de las detenciones, fueron incautados varios aparatos celulares, vehículos y anotaciones relacionadas con el caso, detalló la Policía.

¿Cómo funcionaba el esquema?

Según informó el comisario Nimio Cardozo, uno de los principales investigadores del caso, en el esquema se contactaba a los deportistas para incentivarlos a cometer alguna acción en particular, como penales, faltas, a cambio de sobornos con el fin de obtener resultados específicos en los partidos.

El 'modus operandi' de sextorsión que permitió la detención de una funcionaria en Paraguay

Esos sobornos eran solicitados por casas de apuestas de Centroamérica, China, Singapur y Europa, y consistían en pagos de hasta 1.500 dólares por partido para cada jugador involucrado, refiere RDN.

Los futbolistas debían realizar las acciones indicadas a fin de alterar los resultados y favorecer las apuestas previamente acordadas.

Luis Ayala, representante de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), comentó a ABC que la investigación se inició luego de recibir la denuncia de un futbolista hace siete meses.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes