Entrega DIF Municipal y regidores gorritos para mujeres con cáncer de mama

 En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas en conjunto regidoras y regidores del Ayuntamiento, realizaron la entrega de gorros y sombreros al Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), para beneficio de las mujeres que viven con esta enfermedad.

En total se recabaron 763 piezas, contando también algunas pelucas oncológicas, que serán destinados a las mujeres que atraviesan la pérdida de cabello, como efecto de sus tratamientos con quimioterapias, como señal de acompañamiento emocional y físico, a través de un accesorio que las haga sentirse mejor consigo mismas.

La presidenta del DIF Municipal agradeció esta noble causa encabezada por la regidora Patricia Ulate y felicitó al IMM, así como a la asociación civil “Grupo Reto” por el apoyo a las mujeres chihuahuenses a través de estas actividades derivadas del “Mes Rosa”, y agregó “nos motivamos a seguir fortaleciendo a las mujeres”.

Por su parte, Mónica Meléndez, directora del IMM agradeció a todos los presentes por sumarse a estas actividades y mencionó la importancia que el Gobierno Municipal tiene en la creación de políticas públicas para garantizar a las mujeres el acceso a tratamientos médicos.

“Como sociedad, tenemos esta responsabilidad de que ninguna mujer que lucha esta batalla, se sienta sola”, mencionó Mónica Meléndez, a la par de agradecer a las y los colaboradores del Gobierno Municipal que se sumaron a esta causa con su donativo.

Se exhorta a las mujeres interesadas a ponerse en contacto con la asociación “Grupo Reto”, para conocer más de sus servicios a mujeres que viven con cáncer de mamá, por medio de su página: https://www.facebook.com/grupo.reto.77.

Además, desde el Gobierno Municipal se brinda apoyo con atención psicológica en 16 centros comunitarios, para quien así lo desee. Para más información, pueden comunicarse al 072, extensión 2242 y 2205.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes