La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, señaló que el elemento político se debe considerar en el proceso de elección de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, luego que se diera a conocer que se integra en la terna a Rosario Piedra Ibarra.
Cuestionada la legisladora respecto al argumento de la comisión del Senado que aprobó la terna, en donde se aclara que la inclusión de Rosario Piedra obedece a temas de índole político, “tenemos que considerar todo, todo es parte de lo político”, dijo la legisladora.
Elizabeth Guzmán aseguró que el procedimiento por el que se elegirá al próximo titular de la Comisión de Derechos Humanos, siendo un proceso largo, con cantidad de personas y organizaciones interesadas, las entrevistas, “va a ser una decisión que van a tomar de una consciente”.
Manifestó que tiene el gusto de conocer a Rosario Piedra Ibarra “una persona fundadora del movimiento, obradorista y que bueno siempre ha estado en la lucha por los derechos humanos, pero creo que esa decisión le toca al Senado”, acotó.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.