Acompaña Karina Olivas conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa

El día de hoy en el H. Congreso del Estado de Chihuahua, se llevó a cabo la Conmemoración del día Nacional de la libertad religiosa, al igual que en otros 9 Congresos de diversas entidades federativas, así como en el Senado de la República, lugares en los que a cada legislador se les entregó una Biblia como símbolo de la libertad religiosa en nuestro país, y a fin de recordar y reconocer la diversidad de religión en nuestra nación.

El evento fue organizado por Iniciativa Ciudadana a través de su líder estatal la licenciada Ruth Sánchez Hernández y Mujeres de Iniciativa de Chihuahua, liderado por Selene Rivera.

El objetivo del evento es conmemorar la libertad religiosa concebida a los mexicanos a través del decreto publicado en 1860 por el presidente Benito Juárez, con la inscripción Dios y Libertad, aludiendo a que en el estado mexicano se reconocía la laicidad del estado que no está peleada con la sociedad y sus creencias, por lo que a partir de este decreto se iban a respetar todas las religiones y las manifestaciones de fe, siempre que no se transgrediera derechos de terceros.

En el Congreso del Estado de Chihuahua se le repartió a cada uno de los diputados una Biblia, las que fueron donadas por diversos ciudadanos de nuestro estado y organizaciones religiosas.

El evento fue presidido por la Lic. Ruth Sánchez, líder estatal de la organización, quien destacó la importancia de defender las leyes que protejan las libertades fundamentales, haciendo énfasis en la libertad religiosa, especialmente conmemorando este día. Asimismo la licenciada Paola Rodríguez líder de la alianza de padres de familia con iniciativa en el estado habló sobre el derecho de los padres a instruir a sus hijos en la religión que ellos profesan, y la importancia de que los niños no sean discriminados por sus creencias religiosas.

Al evento acudieron la Contador Público Karina Olivas, presidenta del DIF municipal de Chihuahua,  así como representantes de diversas denominaciones religiosas, cómo el Pbro. Gerardo Victor Polina Chacon, párroco de la parroquia Santiago Apostol de la iglesia anglicana,  Ricardo Moo Castro Presidente de Estaca de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, por parte de la Iglesia Evangélica, los Pastores Bruno Escobar, Presidente de la Alianza Estatal, y Erik Mantilla, Presidente de la Confraternidad Ministerial Evangélica de Chihuahua, además de representantes de diferentes denominaciones evangélicas.

Todos los líderes religiosos hablaron de la importancia de la unidad de la diversidad religiosa, así como de la trascendencia de la Libertad de Religión en nuestra nación para seguirse desarrollando y trabajando por la paz y prosperidad de México.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes