Z6xQWWiAl hablar de la problemática de la ludopatía, la presidenta y fundadora de la Asociación "Que se escuche fuerte mi grito", Mayté Herrera, que atiende a personas con ideación suicida, señaló, que los videojuegos preparan a los jóvenes, para la adicción al juego, pues están expuestos a la recompensa intermitente.Z6xQWWi Omnia.com.mx
Z6xQWWiExplicó, que se tiene la idea de que el ludópata se engancha porque están ganando y no es así, porque al momento que pierden, la dopamina o adrenalina que liberan le da es la expectativa de ganar más, el doble o de superarse.Z6xQWWi Omnia.com.mx
Z6xQWWiSeñaló que, cualquier juego, así mantiene los chicos con recompensas intermitentes, primero te doy y luego te quito, apuntó. Z6xQWWi Omnia.com.mx
Z6xQWWiPor eso es importante y mucho, controlar el tiempo que nuestros hijos permanecen en pantalla, apuntó.Z6xQWWi Omnia.com.mx
Z6xQWWiAdemás, al hablar sobre el tema de los suicidios y la estadística en Chihuahua, señaló, que son 657 los casos registrados, sin embargo, habría que recordar que no todos se reportan, para agregar que a nivel mundial, se dice que, cada 39 a 40 segundos muere alguien por suicidio, lo que da casi 800 mil personas al año y por cada muerte, señala, hay tres intentos.Z6xQWWi Omnia.com.mx
Z6xQWWiAntes, el grupo etario en que ocurrían estos suicidios era el de 15 a 29 años, que se ha mantenido hasta recientemente, desgraciadamente ha bajado la edad, pues se reportan casos de niños de 9, 10 y 12 años, apuntó. Z6xQWWi Omnia.com.mx
Z6xQWWiComentó que, desgraciadamente, algunos niños, se suicidan por imitación, por eso lo peligroso de los videojuegos, así como de estos juegos o de retos en internet; incluso, hay otros que lo han hecho por temas de bullying, afirmó.Z6xQWWi Omnia.com.mx
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.