Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Seis reformas laborales que podrían aprobarse en 2025 y cómo afectarían

CMG7g3MEl año 2025 marcará el inicio de nuevas modificaciones en el ámbito laboral, tras un 2024 que cerró con ajustes importantes en la legislación. Entre los cambios destacados del año pasado figuran la Ley Silla y la regulación del trabajo en plataformas digitales, mientras que otros temas quedaron pendientes para ser abordados en los meses siguientes.CMG7g3M Omnia.com.mx

CMG7g3MDurante el primer periodo de sesiones de la LXVI Legislatura, se presentaron 68 propuestas de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), la mayoría provenientes de la Cámara de Diputados, según datos del Monitor Laboral de El Economista. A continuación, se enumeran las principales iniciativas aún en discusión:CMG7g3M Omnia.com.mx

1.- Reducción de la jornada laboral

CMG7g3MUn compromiso prioritario de la presidenta Claudia Sheinbaum es la reducción de la jornada laboral. En 2024, se presentaron cuatro iniciativas para reformar la Constitución, con el objetivo de establecer una semana laboral de 40 horas (dos días de descanso por cada cinco de trabajo). Las propuestas incluyen un periodo de transición para implementar esta medida de forma gradual.CMG7g3M Omnia.com.mx

2.- Incremento del aguinaldo

CMG7g3MActualmente, los trabajadores del sector privado reciben un mínimo de 15 días de aguinaldo, mientras que los empleados del gobierno obtienen 40 días. Las propuestas en discusión buscan duplicar el aguinaldo en el sector privado, llevándolo a 30 días, un tema que ha estado estancado en legislaturas anteriores.CMG7g3M Omnia.com.mx

3.- Cierre de la brecha salarial de género

CMG7g3MEn 2024 se aprobó una reforma constitucional que reconoce y busca erradicar la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. Para 2025, se prevé la discusión de leyes secundarias que podrían incluir: CMG7g3M Omnia.com.mx

  • Transparencia en los sueldos por género.
  • Prohibición de criterios discriminatorios en las ofertas de empleo.
  • Creación de un Sistema Público de Monitoreo de prácticas salariales.
  • Sanciones para empresas que mantengan disparidades salariales.

4.- Incorporación de permisos laborales

CMG7g3MSe analiza la incorporación a la LFT del derecho a cinco días de permiso remunerado en caso del fallecimiento de un familiar cercano. Aunque el Senado discutió esta propuesta en 2021, no se concretó. En países como Perú y Colombia, este tipo de permisos ya está contemplado.CMG7g3M Omnia.com.mx

5.- Más días feriados

CMG7g3MOtra propuesta busca ampliar los días de descanso obligatorio, incluyendo el 1 y 2 de noviembre (Día de Muertos) y el 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe). Esto actualizaría una lista que no ha sido modificada desde 1987.CMG7g3M Omnia.com.mx

6.- Protección para trabajadores de hoteles y restaurantes

CMG7g3MUna iniciativa presentada en 2024 pretende garantizar un salario mínimo para empleados de restaurantes, hoteles, bares y sectores similares, además de asegurar la protección de las propinas. De acuerdo con la ENOE, más del 66% de los trabajadores en este sector no perciben ingresos salariales formales.CMG7g3M Omnia.com.mx

Reformas aplicadas en 2024

CMG7g3MEl año pasado trajo consigo varios cambios significativos:CMG7g3M Omnia.com.mx

  • La explotación laboral fue tipificada como delito, con especial énfasis en jornadas que superen los límites establecidos por la ley.
  • Se impusieron sanciones económicas a centros de trabajo que no registren a sus empleados en el Fonacot, con multas que oscilan entre 5 mil 428 y 162 mil 855 pesos.
  • Entró en vigor la Ley Silla, que garantiza el acceso a un asiento con respaldo durante la jornada laboral, para prevenir problemas de salud relacionados con trabajos prolongados de pie.
  • Se reguló el trabajo en plataformas digitales, incorporando un capítulo específico en la LFT. Algunas disposiciones comenzarán a aplicarse en la segunda mitad de 2025.

CMG7g3MCon información de Informador.mxCMG7g3M Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes