6AceEcgCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Usuarios de redes sociales criticaron al cineasta Guillermo del Toro por elogiar a la película francesa “Emilia Pérez”, ganadora el pasado domingo de cuatro Globos de Oro.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcgLa cuenta de X de Cinépolis publicó un video en el que el ganador del Oscar por “La forma del agua” conversa con Jacques Audiard, realizador de la cinta premiada en el Festival de Cannes.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcg"Creo que para que exista el tono, la película tiene que existir en una realidad cinematográfica. Y Emilia lo logra”, dice el director de “El laberinto del fauno”.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcg“Empiezas con una coreografía más tradicional, más fluida. Poco a poco la propia película, sus ritmos, el uso de la luz y de las cámaras se vuelven musicales, aunque no haya momentos musicales.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcg“La carga de las armas, los niños en bicicleta por las calles, se convierte en un musical, no sólo en la forma. Y es tan sabio, el uso de la luz. Es hermoso ver una película que es cine", añadió Guillermo del Toro.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcgDistribuida por Netflix, se prevé que “Emilia Pérez” sea estrenada en cines el 23 de enero.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcgSin embargo, la cinta ha sido muy criticada por usuarios de redes sociales que han cuestionado el tratamiento del problema del narcotráfico en México por medio del género musical.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcgAsimismo han desatado controversia la difusión de escenas en las que se ha criticado la pronunciación del español de la actriz y cantante estadunidense Selena Gómez. 6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcgTambién ha sido objeto de polémica la actriz transexual Karla Sofía Gascón por su respuesta a creadores de contenido que han pronunciado contra la película. “Hay mucho bloguero que se cree experto y hay muchos gatos que se creen que saben de cine cuando lo que saben es arañar”, declaró en una entrevista.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcgLa publicación del video provocó diversas reacciones contra Guillermo del Toro:6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcg“No @RealGDT te pasaste. No mientas por convivir”.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcg“No manches @RealGDT se me cayó un ídolo”.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcg“Que desilusión”.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcg“Como cuando Cinépolis quiere usar a Del Toro para lavarle la cara a la película inaceptable y terminan provocando que lo cancelen lol”.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcg“Ay @RealGDT que lindo que ayudes a una película fea pero no es para tanto”.6AceEcg Omnia.com.mx
6AceEcg"Pues que la premien en aspectos técnicos porque lo que son historia, dirección y actuaciones (cofdireccióndenuevocofcof), es horrible. Me dueles, Del Totoro, me dueles".6AceEcg Omnia.com.mx
Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:
"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
- Seguridad
- Salud
- Educación
- Defensa de los derechos de las mujeres
- Exportaciones de ganado
- Fomento al campo
- Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".
Así termina....
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.
Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:
"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
- Seguridad
- Salud
- Educación
- Defensa de los derechos de las mujeres
- Exportaciones de ganado
- Fomento al campo
- Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".
Así termina....
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.