¿Qué significa la desquiciada cultura Woke o Wokismo?

La ideología de la cultura Woke o Wokismo se fundamenta en el neomarxismo cultural, dónde reemplaza la lucha de clases por la lucha de minorías culturales, tales como: Ecologistas, anticapitalistas, anticolonialistas, identitarios, revisionistas, anti especistas, pacifistas, migrantes, feministas radicales, transgéneros, evolucionistas, Lobby LGBTQ+++, etc., etc. 

Sus promotores impulsan la “cultura de la cancelación” que significa anular cualquier opinión y persona, que se aparte de su corriente de pensamiento. 

En ella, se exige la censura en nombre de la tolerancia y del respeto de lo “políticamente correcto”; incluida la reinterpretación y valoración de la historia. 

La dictadura de las “Leyes de Genero” y Medios Masivos de Comunicación (MMC), nos impiden expresar nuestra opinión, bajo la amenaza de considerarnos “discriminatorios” (racista, machista, nacionalista, supremacista, homofóbico, transfóbico, etc., etc.) 

Si aceptamos el Wokismo y con él a la cultura de la cancelación, nos exponemos a ser manipulados por parte de quien controle las “Leyes de Genero” y la opinión pública.

Disculpe si el Sentido Común le ofende

@ElSentidoComun9

Tips al momento

Va el Plan México: CS

Hoy, durante su rueda de prensa matutina,  la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación, este día del Plan México, la estrategia para estimular el crecimiento de la economía nacional.
Según lo dio a conocer, la estrategia, contempla una serie de inversiones importantes con la participación de la iniciativa privada.
Se trata, según lo explicó hace unos días,  de una estrategia establecida que contiene las metas y objetivos claros.
Anteriormente, comentó sobre este plan, al señalar, que contempla la inversión pública, mixta y privada, así como la definición y ubicación de los llamados Polos de Bienestar.

Tips al momento

Va el Plan México: CS

Hoy, durante su rueda de prensa matutina,  la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación, este día del Plan México, la estrategia para estimular el crecimiento de la economía nacional.
Según lo dio a conocer, la estrategia, contempla una serie de inversiones importantes con la participación de la iniciativa privada.
Se trata, según lo explicó hace unos días,  de una estrategia establecida que contiene las metas y objetivos claros.
Anteriormente, comentó sobre este plan, al señalar, que contempla la inversión pública, mixta y privada, así como la definición y ubicación de los llamados Polos de Bienestar.

Notas recientes