LqN9CDREl Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que las personas cuya credencial tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024 podrán utilizarla hasta el 1° de junio de 2025, fecha en la que podrán ejercer su derecho a votar en la Elección Extraordinaria para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.LqN9CDR Omnia.com.mx
LqN9CDRSin embargo, el Vocal del Registro Federal de Electores comunicó que el 10 de febrero será el último día para la actualización del padrón electoral debido al proceso electoral extraordinario para renovar cargos del Poder Judicial. Es decir, en esta fecha se cerrarán las inscripciones en caso de no cumplir con el requisito de haber tenido vigente la credencial al 31 de diciembre de 2024 para realizar una actualización o inscripción de dicha credencial. LqN9CDR Omnia.com.mx
LqN9CDRLa INE tiene una vigencia de 10 años, en otras palabras si tu credencial fue emitida en 2015 o en años anteriores, necesitarás renovarla en 2025.LqN9CDR Omnia.com.mx
LqN9CDRAsimismo, el mismo Vocal informó que aquellas personas que estén por cumplir la mayoría de edad (18 años) a más tardar el 1° de junio podrán tramitar su Credencial para Votar de manera anticipada, con el objetivo de participar en la Elección Extraordinaria programada para esa fecha. LqN9CDR Omnia.com.mx
LqN9CDR¿Qué se necesita para renovar la vigencia de mi INE? LqN9CDR Omnia.com.mx
LqN9CDR1.ingresa al sitio oficial del INE
Accede a la página web del INE y selecciona la opción “Credencial para votar”. Ahí encontrarás información detallada sobre los distintos trámites y requisitos.LqN9CDR Omnia.com.mx
LqN9CDR2. Realiza tu cita
Elige la opción “Haz una cita” para agendar tu visita a un módulo del INE. Es importante seleccionar la entidad, municipio y módulo donde realizarás el trámite, así como una fecha y hora disponibles.LqN9CDR Omnia.com.mx
LqN9CDRCon información de Informador.mxLqN9CDR Omnia.com.mx
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.