kmEjaZwLa Comisión Temporal del INE para el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó lineamientos para prohibir a los próximos candidatos a jueces, ministros y magistrados contratar encuestas o sondeos de opinión, y estableció un mecanismo para rastrear el origen del gasto en caso de existir.kmEjaZw Omnia.com.mx
kmEjaZwDurante una sesión de esa comisión, el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal, dijo que en medios de comunicación ya se han difundido evidencias de posibles actos de promoción personalizada por parte de integrantes del Poder Judicial de la Federación que participarán en el proceso electivo.kmEjaZw Omnia.com.mx
kmEjaZwEn la comisión se aprobaron los lineamientos que prohíben la contratación de encuestas, y un mecanismo para vigilar las redes sociales por posibles actos que puedan contravenir la norma.kmEjaZw Omnia.com.mx
kmEjaZw“La Coordinación Nacional de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral será la instancia encargada de revisar el monitoreo en redes sociales, plataformas digitales, sobre encuestas o sondeos de opinión en los que aparezcan las personas candidatas. Dicha comisión rendirá un informe a la Comisión Temporal de los hallazgos detectados, el cual será remitido a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para que se determine si se trata de una encuesta o un sondeo de opinión, o bien, de posible propaganda conculcatoria de la equidad de la contienda”, estableció. kmEjaZw Omnia.com.mx
kmEjaZwEn caso de actualizarse esta última conducta, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral dará vista a las unidades correspondientes para que en el ámbito de sus atribuciones y competencia, determine lo conducente respecto de los recursos aplicados a dicha encuesta o sondeo.kmEjaZw Omnia.com.mx
kmEjaZwLa consejera Norma de la Cruz dejó en claro que en los lineamientos queda prohibida la contratación de encuestas de opinión, y se registrará como un gasto no permitido.kmEjaZw Omnia.com.mx
kmEjaZwEl documento fue turnado al Consejo General del INE donde se prevé su discusión el próximo lunes.kmEjaZw Omnia.com.mx
kmEjaZwCon información de Latinus.kmEjaZw Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.