¡Vaya Canadá!

¡VAYA CANADÁ!

Bien dicho, alcalde Dorval, alcalde de Quebec.
"PON UN POCO DE CERDO EN TU TENEDOR"

Un comercial que promociona carne de cerdo dice: "PON UN POCO DE CERDO EN TU TENEDOR" El ALCALDE SE NIEGA A ELIMINAR EL CERDO DEL MENÚ DE LA CAFETERÍA ESCOLAR Y EXPLICA POR QUÉ:

Los padres musulmanes exigieron la abolición de la carne de cerdo en todos los comedores escolares de un suburbio de Montreal.  El alcalde del suburbio de Dorval, en Montreal, se negó y el secretario municipal envió una nota a todos los padres para explicar el motivo.
"Los musulmanes deben entender que tienen que adaptarse a Canadá, sus costumbres, sus tradiciones y su forma de vida, porque es allí donde eligieron inmigrar.
"Los musulmanes deben entender que tienen que integrarse y aprender a vivir en CANADÁ

.  "Deben comprender que les corresponde a ellos cambiar su estilo de vida, no a los canadienses que tan generosamente los acogieron.
"Los musulmanes deben entender que los canadienses no son ni racistas ni xenófobos. Canadá aceptó a muchos inmigrantes antes de que aparecieran los musulmanes (mientras que lo contrario no es cierto, en el sentido de que los estados musulmanes no aceptan inmigrantes no musulmanes)".
"Al igual que otras naciones, los canadienses no están dispuestos a renunciar a su identidad ni a su cultura ." Y, si Canadá es una tierra de bienvenida, no es el alcalde de Dorval quien da la bienvenida a los extranjeros, sino el pueblo canadiense en su conjunto.
"Por último, deben comprender que en Canadá, con sus raíces judeocristianas, sus árboles de Navidad, sus iglesias y sus festivales religiosos, la religión debe permanecer en el ámbito privado".
El municipio de Dorval hizo bien en rechazar cualquier concesión al Islam y la Sharia.
"Para los musulmanes que no están de acuerdo con el secularismo y no se sienten cómodos en Canadá, hay 57 hermosos países musulmanes en el mundo, la mayoría de ellos poco poblados y listos para recibirlos con los brazos abiertos halal de acuerdo con la Sharia.
"Si dejaste   tu país para ir a Canadá, y no a otros países musulmanes, es porque has considerado que la vida es mejor en Canadá que en otros lugares. No permitiremos que arrastres a Canadá al nivel de esos 57 países.
"Hágase esta pregunta, sólo una vez: "¿Por qué es mejor aquí en Canadá que en su lugar de origen?" "Una cantimplora con carne de cerdo en el menú es parte de la respuesta".
Si viniste a Canadá con la idea de que nos desplazarías con tu prolífica propagación y eventualmente te apoderarías del país, deberías hacer las maletas y regresar al país de donde viniste.  Aquí no tenemos lugar para usted y su ideología.

Si sientes lo mismo, reenvíalo.  Si no, presiona eliminar y prepárate para ser desplazado.

Tu libertad cotidiana no es gratis.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes