Atacan en Guanajuato a la Guardia Nacional

Villagrán, Guanajuato, 06/02/25 (Más / IA).- Un ataque armado contra elementos de la Guardia Nacional (GN) en la carretera Panamericana, a la altura del tramo Villagrán-Salamanca, dejó un saldo de un agente muerto y otro herido.

El atentado ocurrió durante la madrugada de este jueves, cuando miembros de la División Caminos de la GN realizaban recorridos de vigilancia y fueron emboscados por sujetos armados que viajaban en varios vehículos. Tras la agresión, los atacantes lograron huir del lugar.

La alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, confirmó el hecho y lamentó la pérdida de un elemento de la GN. “Esta madrugada la Dirección General de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil lamentablemente me ha reportado un atentado contra la Guardia Nacional (…) un elemento perdió la vida y otro se encuentra herido”, declaró. También señaló que, aunque se trata de un asunto de competencia federal, las autoridades municipales colaborarán con las investigaciones.

El ataque ocurrió en un contexto de creciente violencia en la región. Un día antes, usuarios de redes sociales denunciaron la presencia de hombres armados deteniendo el tráfico en la carretera Salamanca-Celaya, cerca de la caseta de Villagrán, lo que ha aumentado la preocupación de la población.

Guanajuato es la entidad con mayor número de homicidios en el país y ha sido considerada de atención prioritaria en la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal. En 2024, registró 3,151 homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en lo que va de este año se mantiene como el estado con más asesinatos.

El estado también es el más peligroso para las fuerzas de seguridad. De acuerdo con el recuento de la organización Causa en Común, en 2024 fueron asesinados 61 policías en Guanajuato, tanto en servicio como en sus días de descanso.

Además, la entidad enfrenta una crisis de desapariciones, con 3,035 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Las autoridades federales y estatales continúan con las investigaciones para dar con los responsables del ataque contra la Guardia Nacional, mientras la violencia en la región sigue siendo motivo de alarma para la población y las fuerzas de seguridad.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes