Diputados reciben solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco; se garantizará debido proceso, afirma Hugo Eric Flores

La Cámara de Diputados recibió jueves, a las 5:40 de la tarde, el oficio de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos para solicitar la declaración de procedencia contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo. 

La petición, que busca retirar el fuero constitucional al legislador monrenista y exgobernador de Morelos, fue turnada a la Secretaría General de la Cámara para su trámite correspondiente.

En este contexto, Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional, aseguró que se garantizará el debido proceso en todas las solicitudes de declaración de procedencia, sin importar la identidad de la persona acusada.

"Vamos a ser muy estrictos en garantizar que estos procedimientos se lleven a cabo de manera legal y transparente, alejados de consideraciones políticas", declaró el legislador.

Flores explicó que, una vez recibido el documento, la fiscalía estatal cuenta con un plazo de tres días para ratificar la solicitud. Tras este paso, el caso será turnado a la Sección Instructora, órgano colegiado dependiente de la Comisión Jurisdiccional, que analizará si se cumplen los requisitos legales para proceder con el desafuero.

El diputado enfatizó que la Cámara de Diputados no imputa culpabilidades ni emite juicios, sino que su función se limita a determinar la procedencia o no de retirar el fuero a un legislador o funcionario público. "Nuestra responsabilidad es asegurar un proceso justo y legal, para que, de ser necesario, las autoridades competentes puedan realizar las investigaciones pertinentes", concluyó.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes