El diputado federal de Morena Cuauhtémoc Blanco Bravo afirmó que las acusaciones de violación en su contra "son absolutamente falsas y forman parte de una campaña de persecución política".
“Ya estuvo bien que me agarren de piñata”, afirmó en una desordenada conferencia de prensa en Cuernavaca, Morelos, en la que estuvo acompañado por Enrique Vázquez Navarro, ahijado de Pedro Haces y diputado federal de Morena como su padrino.
Destacó que “esta conferencia debimos hacerla hace 15 días, pero no se pudo, por las elecciones en Estados Unidos, pero yo no lo debo nada a nadie”.
Blanco Bravo aseguró que la acusación de Nidia Fabiola Blanco Fernández la presentó luego de haber tratado de extorsionar a Ulises Bravo, exigiéndole un millón de pesos luego de haber sido despedida del cargo que ocupaba como directora en la Secretaría de Economía.
Según su versión, ante la negativa de Ulises Bravo, en noviembre pasado “me denunció por violación de una supuesta agresión sexual ocurrida en diciembre de 2023, pero presentó denuncia hasta mayo de 2024”.
La denuncia de Blanco Fernández se presentó por abuso sexual en grado de tentativa, en complicidad, afirmó, con el ahora exfiscal de Morelos Ulises Carmona Gándara, destituido ayer por el Congreso local de Morelos.
Blanco Bravo negó incluso el parentesco con la presunta víctima, porque “ella no es nada mía, ella es hermana de mi hermano el mayor”.
Por ello, un reportero preguntó al exfutbolista por qué vivía en su casa, a lo que respondió: "Yo le di permiso porque así soy. Siempre me han dicho que me paso de buena gente”.
Este viernes, el equipo de comunicación social de la Cámara de Diputados se limitó a confirmar que la conferencia de Blanco Bravo se llevaría a cabo en Morelos, entidad que gobernó antes llegar a ocupar una curul.
No hubo transmisión de la conferencia y en cuanto concluyó, Morena envió un boletín con las afirmaciones del exfutbolista.
Con información de Latinus
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.