Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional trasladaron a Pedro Luis “N”, alias “Wicho”, al penal de Tenango, donde las autoridades judiciales determinarán su situación jurídica actual.
Lo anterior, luego de ser detenido ayer en Valle de Bravo tras darse a la fuga durante su toma de protesta como alcalde del municipio de Santo Tomás de los Plátanos, en diciembre de 2024.
A través de redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que le fue cumplimentada una de las cuatro órdenes de aprehensión en su contra por delitos de extorsión y secuestro.
El funcionario local tiene una carpeta de investigación abierta por su presunta participación en el delito de extorsión en contra de una candidata a la presidencia municipal, a quien presuntamente presionó para que dejara la contienda electoral en Santo Tomás de los Plátanos.
Delfina Gómez reconoce la detención del alcalde de Santo Tomás de los Plátanos
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció a la Secretaría de Seguridad Estatal por la detención del alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N”, quien se encontraba prófugo en Valle de Bravo.
A través de sus redes sociales, la mandataria estatal añadió que esta acción es resultado del combate a la corrupción que se lleva a cabo mediante el Operativo Enjambre y subrayó que son tiempos de transformación en el Estado de México, por lo que nada ni nadie está por encima de la ley.
Como parte de las acciones de seguridad en la Entidad, Gómez Álvarez encabeza diariamente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, a través de la cual se reportó una reducción del 30 % en homicidios durante enero de 2025, la cifra más baja desde 2017. InformadorMx
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.